Puede que mucha gente no lo sepa, pero saltar a la comba (también conocido como saltar a la cuerda o skipping en inglés) es mucho más que un juego del patio de los colegios o el tÃpico ejercicio de relleno que sale en las pelÃculas de boxeo. Si el gran Rocky Balboa lo hacÃa, será porque es un buen ejercicio.
En realidad, el skipping es un ejercicio muy efectivo y versátil que se puede realizar casi en cualquier situación. Puedes hacerlo en casa, en la calle, en la playa o en casi cualquier lugar (por pequeño que sea) y también puedes hacerlo aunque no dispongas de mucho tiempo libre.
Si lo vemos desde el plano económico, saltar a la comba es mucho más barato que cualquiera de las máquinas de gimnasio destinadas al ejercicio cardiovascular y, puede que proporcione muchos más beneficios que quizá ni se tengan en cuenta.
A continuación, vamos a ver las 9 razones principales por las que deberÃas incluir el skipping en tus entrenamientos.
1. Es muy económico
Esto es un hecho irrefutable. Si lo comparamos con cualquier máquina para hacer ejercicio, saltar a la comba no cuesta casi nada. La mayorÃa de máquinas te costarán cientos e incluso miles de euros (según la calidad que busques), pero puedes comprar una comba por muy poco dinero.
2. Trabaja el cuerpo entero
Aunque no lo parezca, saltar a la comba es un ejercicio que implica todos los músculos principales habidos y por haber: gemelos, cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, abdominales, hombros e incluso tus brazos.
3. Entrenamiento cardiovascular
El skipping es un muy buen ejercicio que ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular. Los estudios han demostrado que, en tan solo unas pocas semanas de ejecución, tiene un impacto significativamente positivo en la capacidad cardiovascular tanto de hombres como de mujeres. De hecho, en un estudio que comparaba 30 minutos de jogging (trote suave) con 10 minutos de comba, se demostró que los dos ejercicios mejoraron considerablemente la salud del corazón de los participantes, y que solo 10 minutos de comba eran igual de efectivos que 30 minutos de jogging.¹
4. Quema muchas calorÃas
Los estudios demuestran que saltar a la comba puede quemar entre 25-30 kcal por minuto tanto en hombres como en mujeres, pudiendo quemar hasta 600 kcal en solo media hora.² Si estás intentando entrar en déficit calórico para perder peso, este ejercicio te puede ayudar sin que tengas que recortar tanto tu ingesta de calorÃas.
5. Mejora la agilidad
Si el deporte que practicas implica la agilidad de alguna forma, el skipping puede beneficiarte más de lo que imaginas. De hecho, muchos deportistas lo utilizan para mejorar su agilidad, como por ejemplo los boxeadores como hemos dicho al principio, pero también está respaldado por estudios.³
6. Aumenta la variedad y la flexibilidad
Uno de los mejores motivos por los que deberÃas introducir este ejercicio en tus entrenamientos es su gran versatilidad, pudiendo enfocarlo para entrenamientos de resistencia o de intervalos, y lo mejor de todo es que lo puedes hacer donde y cuando quieras.
7. Puede hacerte más feliz
El ejercicio es una de las mejores formas de mejorar tu estado de ánimo, ya que mientras hacemos ejercicio, nuestro cuerpo libera moléculas de señalización (neurotransmisores) llamadas “endorfinas” que pueden ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo.
Saltar a la comba se considera un ejercicio entre moderado e intenso, y precisamente esa puede ser la intensidad más adecuada para mejorar el estado de ánimo.4
8. Mejora la coordinación
La coordinación es una de esas habilidades que no todo el mundo domina a la perfección, tanto en el ámbito deportivo como en el cotidiano. El skipping puede ayudar a mejorar significativamente las habilidades motoras, el equilibrio y la coordinación general.
Un estudio demostró que con tan solo dos dÃas a la semana durante varias semanas, el skipping mejoró el equilibrio y la coordinación motora entre sus participantes deportistas.5 Teniendo en cuenta la importancia de la coordinación (y el equilibrio) en el deporte, y el hecho de que es un ejercicio que se puede realizar sin interferir en una rutina de entrenamiento ya establecida, vale la pena probarlo para comprobar cómo puede mejorar el rendimiento.
9. Reduce el riesgo de lesiones
Un estudio comparó el running con el skipping para investigar el efecto que ambas actividades pueden producir en el cuerpo.6 Se comparó la fuerza de impacto en las rodillas de 20 adultos jóvenes y sanos mientras corrÃan y saltaban a la misma velocidad.
Según el estudio, el running produjo una media de casi el doble de fuerza máxima en la rodilla o rótula (situada en la parte frontal de la rodilla) en comparación con el skipping.
El running también produjo una media de casi un 30% más de fuerza máxima en la articulación tibiofemoral, que es la unión en la rodilla de tres huesos: el fémur, la tibia y la rótula.
Los investigadores también descubrieron que el skipping quemaba un 30% más de calorÃas que el running, además de que parecÃa ejercer un menor impacto en el cuerpo.
Conclusión
No importa si te gusta hacer ejercicio en casa o prefieres entrenar en el gimnasio. Nada deberÃa frenarte para probar este magnÃfico ejercicio y aprovechar sus interminables beneficios.
Son muchos los factores que saltar a la comba puede ayudar a mejorar, como por ejemplo el control de peso, el estado de ánimo, la coordinación e incluso la inteligencia.
Pero eso no es todo, porque además, el material necesario es muy asequible (solo necesitarás una cuerda para saltar que te costará unos pocos euros), es tremendamente versátil y fácil y rápido de recoger, por lo que no hay excusas que valgan para probarlo.