
Por si aun no lo has oído, los aminoácidos son los bloques que componen las proteínas, ya que en el cuerpo todas las proteínas y los tejidos musculares están formados por una secuencia única de 21 aminoácidos diferentes.
En términos de estructura química, se caracterizan por lo que se llama un amino grupo, con un átomo de nitrógeno como base de ese grupo.
Índice:
- ¿Qué son los aminoácidos y qué hacen?
- Aminoácidos esenciales
- Aminoácidos no esenciales
- Aminoácidos semi esenciales
- Beneficios de los aminoácidos
- Suplementos de aminoácidos
- Cuándo tomar los suplementos de aminoácidos

¿Qué son los aminoácidos y qué hacen?
La presencia del átomo de nitrógeno hace a los aminoácidos diferentes de otros nutrientes que obtenemos en nuestra dieta como los carbohidratos, y es por eso por lo que los aminoácidos son los únicos componentes capaces de formar tejidos, órganos, músculos, piel y cabello.
Cuando la gente piensa en proteína automáticamente piensa en los músculos y su crecimiento, pero los aminoácidos son componentes importantes en la dieta de cualquier persona, especialmente de aquellos que practican alguna actividad física.
Estos pueden dividirse en tres categorías: esenciales, semiesenciales y no esenciales.
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales… ¿Qué significa exactamente esenciales? Esencial significa que estos no pueden producirse o sintetizarse por sí solos en el cuerpo, por lo que deben consumirse a través de la dieta por nuestros alimentos.
Hay 9 aminoácidos esenciales, entre los que se incluyen los famosos BCAAs.
BCAA
Leucina, Isoleucina y Valina
De los 9 esenciales, hay tres que forman la categoría de los aminoácidos de cadena ramificada. Estos tres son la leucina, isoleucina y valina.
Los BCAA tienen una estructura química única en comparación con el resto y esta razón hace que tengan una serie de propiedades químicas específicas.
En comparación con otros aminoácidos, los BCAA son absorbidos por el cuerpo de una manera más rápida y más completa, ya que la absorción no ocurre en el estomago, de hecho los BCAA se absorben directamente por los músculos que lo necesitan.
Otros aminoácidos esenciales
Los otros aminoácidos esenciales son Histidina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano y Lisina, que son esenciales para el cuerpo por una serie de funciones fisiológicas.
Histidina
La Histidina es un aminoácido aromático que tiene una serie de funciones vitales para el cuerpo, incluyendo la síntesis de hemoglobina, el funcionamiento del sistema inmunológico y la reparación de tejidos.
La histidina es un aminoácido importante individualmente para la recuperación de lesiones en periodos de crecimiento.
Lisina
La lisina es un aminoácido que juega un papel importante en el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
No solo eso sino que la lisina puede trabajar junto a otros semiesenciales para sintetizar proteínas como el colágeno para mantener nuestra piel, pelo y uñas saludables.
Triptófano
El triptófano es un aminoácido aromático que se caracteriza por sus funciones en grupo. Este aminoácido tiene una serie de funciones en el cuerpo, especialmente en el sistema nervioso como mensajero químico.
A diferencia de otros, no es soluble en agua y es resistente al calor, lo que significa que no se pierde mucho durante sus procesos.
Metionina
La metionina es un aminoácido sulfuroso (contiene un átomo de sulfuro) precursor de otros aminoácidos como la taurina.
Este aminoácido tiene una serie de funciones en el cuerpo, como sus propiedades antioxidantes.
Además juega un papel importante en la construcción de proteínas y la secreción de varias hormonas incluyendo la adrenalina y la melatonina.
Fenilalanina
La fenilalanina es un aminoácido no polar que tiene una cadena bencílica. Este aminoácido juega un papel importante en la producción de dopamina y adrenalina.
Treonina
Este aminoácido es una molécula polar que cuando se metaboliza se convierte piruvato, que juega un papel importante en la producción de glucosa y energía ATP.
Aminoácidos no esenciales
Los aminoácidos no esenciales son aquellos que pueden ser sintetizados por el cuerpo. Entonces…. ¿si nuestro cuerpo los fabrica porque necesitamos consumirlos extra?
Cuando haces ejercicio, después de que usar los carbohidratos como energía, el cuerpo busca otras fuentes de abastecimiento.
Los aminoácidos pueden usarse como fuente de abastecimiento por el cuerpo para proporcionar un aporte adecuado a nuestros músculos durante el ejercicio.
Sin embargo, el cuerpo no suele producirlos con la rapidez necesaria que demanda el ejercicio, por eso necesitamos consumir más, ya sean esenciales o no, en nuestra dieta
Alanina
La alanina es uno de los más simples en términos de estructura química que se clasifica como aminoácido no polar.
En el cuerpo la alanina juega un papel importante en el ciclo de glucosa-alanina entre el hígado y los tejidos del cuerpo.
En términos simples, este aminoácido reacciona en los tejidos para generar piruvato y después glucosa como fuente de abastecimiento
Glicina
La glicina es el más pequeño aminoácido y está relacionado con la formación de colágeno, además de la prolina y la lisina.
No solo eso, la glicina también juega un papel importante como neurotransmisor entre la médula espinal, el tronco encefálico y la retina.
Ácido Aspártico
Este aminoácido tiene un papel en el ciclo de la urea en el cuerpo y también participa en el proceso llamado glucogénesis (una manera metabólica de producir glucosa).
No solo eso, el ÁcidoAspártico también actúa como neurotransmisor para estimular receptores específicos en el sistema nervioso.
Asparagina
Nuestro sistema nervioso requiere de asparagina y también tiene un papel en la síntesis de amoniaco.
Aminoácidos semi esenciales
Aminoácidos semi esenciales… ¿Cómo algo puede ser esencial solo en parte?
Estos pueden producirse en el cuerpo, sin embargo bajo ciertas circunstancias la cantidad que se produce no es suficiente para el funcionamiento regular fisiológico, en particular durante entrenamientos intensos y lesiones.
Serina
La serina es un aminoácido proteinogénico que tiene una serie de funciones biológicas en el cuerpo. La serina es importante para el metabolismo, las reacciones de las enzimas y el señalamiento cerebral.
Arginina
La arginina tiene una serie de funciones en el cuerpo incluyendo ser el precursor del oxido de nitrógeno, reducción de tiempo de curación de lesiones, acelerar el tiempo de recuperación de tejidos y además ayuda a reducir y mejorar la presión sanguínea.
Tirosina
La tirosina es un aminoácido proteinogénico que juega un papel importante en el señalamiento de las células.
Prolina
Este aminoácido tiene una rigidez excepcional debido a su estructura química, y se usa para producir colágeno necesario para mantener el pelo, la piel y las uñas.
Ornitina
La ornitina tiene un papel clave en el ciclo de la urea y además previene la fatiga por ejercicio. El ciclo de la urea es el ciclo de procesos bioquímicos que produce la urea para eliminar el amoniaco del cuerpo.
Glutamina
La glutamina es uno de los semiesenciales mas popular entre los atletas, su función es la de regular la acidez en los riñones, creando energía celular y contribuyendo al anabolismo muscular.
Cisteína
La cisteína juega un papel importante en las reacciones de las enzimas en el cuerpo y también toma parte en la unión de metales y es un precursor de antioxidantes específicos.

Beneficios de los aminoácidos
Los aminoácidos son una parte muy grande de nuestro cuerpo y de los procesos que tienen lugar cada día. Mantener un equilibrio de estos a través de la suplementación tiene una lista interminable de beneficios, desde favorecer el crecimiento muscular hasta mejorar nuestro sistema inmunológico.
Anabolismo muscular, prevención de fatiga muscular y ayuda a la recuperación muscular
El mayor beneficio de la suplementación con aminoácido es la habilidad de estos componentes para contribuir al anabolismo muscular, ayudar a la recuperación de los músculos y prevenir la fatiga muscular.¹
Los seis aminoácidos restantes se metabolizan en los músculos, leucina, isoleucina, valina, asparagina, aspartato y glutamato. Estos toman parte en numerosos procesos metabólicos, desde el papel fundamental de substrato para la síntesis de proteínas hasta papeles metabólicos como substratos de energía y precursores de glutamina y alanina
Durante los diez primeros minutos de un ejercicio ocurre una reacción llamada reacción de aminotransferencia de alanina, que tiene lugar para mantener los niveles específicos de aminoácidos durante el entrenamiento. Cuando se usan los intermediarios producidos en esta reacción, los músculos pueden entrar en estado de fatiga.
Sin embargo, la glutamina tiene una serie de funciones en el cuerpo, ya que se usa por los músculos como abastecimiento, por lo que la suplementación con glutamina puede incrementar la energía muscular y según un estudio de Wagenmaker (1988)² juega un papel importante en el metabolismo de la energía del músculo que se ejercita. Este beneficio de la suplementación con aminoácidos lo hace ideal para los culturistas y para otras personas como los corredores, sprinters y gente que practica deporte.
No solo esto, según un estudio de Rasmussen et al (2000)³ se diseño un experimento para determinar la respuesta de la proteína muscular con el consumo de aminoácidos. 6 hombres y mujeres fueron los sujetos que recibieron un tratamiento de una bebida que contenía 6 g de aminoácidos esenciales o placebo una hora después de un entrenamiento de resistencia. En aquellos que consumieron aminoácidos hubo un aumento de fenilalanina, que no se mostró en los que habían consumido el placebo. Este incremento produjo una respuesta anabólica en los músculos, por lo que el estudio concluyó que los aminoácidos pueden estimular el anabolismo de las proteínas del musculo y la síntesis de proteínas. Además, se estableció que los aumentos de concentración de leucina tienen el potencial de estimular la síntesis de proteínas durante las condiciones catabólicas asociadas a la restricción de alimentos o después de un ejercicio intenso.
Pérdida de peso
Los aminoácidos no solo son beneficiosos para aquellos que buscan la construcción de masa magra y la recuperación de los músculos, también se ha demostrado que ayudan en la pérdida de peso.
Por ejemplo, en un ensayo con humanos se monitorizaron su pérdida de peso y su composición del cuerpo, y se les dio una dieta alta y a otro baja en aminoácidos.¹ Después de 16 semanas se encontró que el grupo que había consumido mas aminoácidos perdió más grasa corporal y menos masa magra de manera significativa que el otro grupo, por lo que la información demostró que con una dieta con un incremento de proteína, un incremento de aminoácidos y una reducción de carbohidratos permite una mayor pérdida de peso y de grasa sin desperdiciar proteínas.
El sistema inmunológico
Aunque esto sean nuevas noticias para ti, la deficiencia de proteína o aminoácidos en la dieta puede afectar a la función inmune. Por ejemplo, los aminoácidos, arginina, glutamina y cisteína en particular, juegan un papel importante en el sistema inmunológico y en la respuesta inmunológica a través de una serie de mecanismos.
Por ejemplo en el cuerpo estos aminoácidos toman parte en la activación de varios linfocitos, asesinos naturales y macrófagos, estado reducción-oxidación de las células, expresión genética y proliferación de linfocitos, a la vez que son efectivos en la producción de anticuerpos, citoquina y otras sustancias citotóxicas. No solo esto; la suplementación con aminoácidos específicos puede mejorar el estado del sistema inmunológico.
Fertilidad
Se ha demostrado en recientes estudios que la suplementación con aminoácidos puede aumentar los niveles de fertilidad.
Por ejemplo, en un estudio con un total de 132 hombres con afecciones de fertilidad recibieron un suplemento de micronutrientes aminoácidos durante un periodo de tres meses, y como control un grupo de 73 hombres recibieron un placebo. Se encontró que todos los valores representaron una mejoría significativa en la fertilidad en comparación con el grupo de control. Después de seis meses desde que se había completado el estudio, se reportaron un total de 34 embarazos asociados con los hombres que habían tomado el suplemento.
Suplementos de aminoácidos
Cuando se trata de suplementación si tomas todos tus nutrientes a través de la dieta puede que no necesites suplementos de aminoácidos. Sin embargo durante el ejercicio es importante recordar que la demanda del cuerpo de aminoácidos se incrementa mucho, por lo que si entrenas mucho y necesitas construir músculo, recuperar músculos o perder peso es probable que necesites suplementos de aminoácidos.
Aminoácidos en polvo
Los aminoácidos en polvo vienen con un amplio rango de sabores diferentes y los puedes añadir fácilmente a tu zumo favorito o simplemente con agua.
Aminoácidos en pastillas
Los aminoácidos en pastillas son ideales para la gente que está fuera de cada y necesita una manera rápida de tomar su dosis diaria de aminoácidos.
Cuándo tomar los suplementos de aminoácidos
El mejor momento para tomar los suplementos de aminoácidos es por la mañana al levantarse, como pre entreno, post entreno y antes de acostarse para limitar la fatiga muscular y maximizar el anabolismo muscular y la recuperación.
Conclusión
Espero que con este artículo hayas aprendido sobre los aminoácidos y hayamos respondido a la pregunta ¿necesito tomar suplementos de aminoácidos?
Los aminoácidos son vitales durante el ejercicio y a menudo la cantidad que consumimos con nuestra dieta no es suficiente para lo que el cuerpo necesita. La suplementación con aminoácidos puede ayudar a prevenir lesiones y ayudarte con tus objetivos de fitness.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
- Jim Stoppani, Timothy Scheett, James Pena, Chuck Rudolph and Derek Charlebois – Journal of the International Society of Sports Nutrition20096 (Suppl 1) :P1 – Consuming a supplement containing branched-chain amino acids during a resistance-training program increases lean mass, muscle strength and fat loss.
- Anton J. M. Wagenmakers. Supplementation with Branched-Chain Amino Acids, Glutamine, and Protein Hydrolysates: Rationale for Effects on Metabolism and Performance.
- Rasmussen BB, Tipton KD, Miller SL, Wolf SE, Wolfe RR. An oral essential amino acid-carbohydrate supplement enhances muscle protein anabolism after resistance exercise. J Appl Physiol (1985). 2000 Feb;88(2):386-92.
- G Thomas and G B West. Amino acids and inflammation. Br J Pharmacol. 1973 Mar; 47(3): 662P.
Traducido por Aitor Ferrón
