El óxido nÃtrico (NO), óxido de nitrógeno o monóxido de nitrógeno, se encuentra muy presente en nuestro cuerpo, cumpliendo sobre todo funciones vasodilatadoras y neurotransmisoras.
En este artÃculo encontrarás:
-
¿Qué es el óxido nÃtrico?
-
¿Para qué sirve el óxido nÃtrico?
-
Otros beneficios
-
Efectos secundarios del Óxido NÃtrico
-
Cómo tomarlo y dosis
¿Qué es el óxido nÃtrico?
Es un compuesto utilizado tradicionalmente desde hace más de 100 años, al que se le otorgaban cualidades enfocadas a la virilidad. Con el tiempo, se implementó su uso en el mundo deportivo.
Se podrÃa decir que al consumir óxido nÃtrico, estamos ingiriendo L-arginina, que es la que sintetizará este elemento para sacar todas sus propiedades. Recuerda que la L-arginina está presente en alimentos como las nueces, almendras, avellanas, atún, salmón o bacalao.
¿Para qué sirve el óxido nÃtrico?
El NO está indicado para aquellos que buscan rendir al máximo en sus entrenamientos de forma intensa¹. En el mundo del fitness, sus principales usos son:
1. Recuperación muscular
Gracias a su capacidad, el óxido nÃtrico aumenta el flujo sanguÃneo, haciendo que llegue más oxÃgeno a los músculos y se retire el amoniaco que hay en los tejidos, por lo que ayuda a una pronta recuperación.
Recuerda que la fatiga muscular se produce cuando los músculos se quedan sin oxÃgeno, generándose ácido láctico en los tejidos musculares.
Esta fatiga se nota principalmente con entrenamientos de muchas repeticiones, lo cual puede limitar nuestra capacidad de progresar. El óxido nÃtrico reduce la cantidad de ácido láctico y, por tanto, de sufrir fatiga muscular.
La capacidad de crecimiento que nos ofrece el óxido nÃtrico, a diferencia de otros suplementos, no desaparece tras su uso.
2. Resistencia
Algo que muchos deportistas piensan, es que el óxido nÃtrico está enfocado únicamente a los deportistas de fuerza. Sin embargo, aquellos que se centran en la resistencia también deben prestar atención a que sus músculos mantengan los niveles de oxÃgeno adecuados.
Puede estar especialmente indicado a aquellos que vayan a competir a una altura mayor de la que normalmente entrenan.
3. Quema de grasa corporal
Como decÃamos, el NO es una fuente de L-arginina, que es el aminoácido encargado de transportar la glucosa a los músculos. Esto significa que, al hacer ejercicio, irá más glucosa a las células musculares, además de aprovechar los ácidos grasos presentes en el cuerpo y ayudar a su quema.
4. Congestión muscular
Los usuarios de gimnasio notarán que, inmediatamente después de la sesión de entrenamiento, los músculos están hinchados, pero al llegar a casa, nuestro cuerpo no era el mismo que veÃamos frente al espejo de los vestuarios.
Una de las ventajas del óxido nÃtrico es la intensificación de la congestión muscular, haciendo que sea más pronunciada y de mayor duración, por lo que esa sensación de congestión perdurará más tiempo.
Recuerda que las congestiones musculares son el resultado de un aumento del flujo sanguÃneo en los músculos, por lo tanto, si el óxido nÃtrico aumenta el flujo sanguÃneo, los músculos permanecerán más hinchados.
Otros beneficios
Además de los usos aplicados al mundo del fitness, el óxido nÃtrico (NO) ayuda a mejorar el sistema circulatorio y a liberar la hormona del crecimiento.
Por otro lado, ayuda al sistema inmunológico y ayuda a mejorar el funcionamiento cerebral.
Efectos secundarios del Óxido NÃtrico
Al igual que cualquier nutriente, hay que tomarlo en las dosis adecuadas. Un exceso en la ingesta de L-arginina puede conllevar a dolores de cabeza, molestias intestinales, mareos o taquicardias.
No se recomienda su uso a aquellos que tengan la tensión baja, ya que puede bajarla aún más.
Por otro lado, la combinación de L-arginina con creatina puede resultar dañina para el hÃgado y el riñón, aunque a dÃa de hoy, aún no existe ninguna evidencia que lo demuestre.
Cómo tomarlo y dosis
Generalmente, se recomienda tomar 2 cápsulas (3 para deportistas avanzados) 3 veces al dÃa, aunque también es posible tomar 3 cápsulas 2 veces al dÃa.
Lo ideal es tomar una ración entre media y una hora antes de entrenar y distribuir las otras uniformemente.
Si no vas a hacer ejercicio, repártelas a lo largo del dÃa. Se recomienda tomarlas con el estómago vacÃo (una media hora antes de comer).
Conclusión
- El óxido nÃtrico nos ayudará a aumentar el flujo sanguÃneo, ayudándonos a obtener una pronta recuperación muscular.
- Es un buen aliado para aumentar la resistencia muscular aumentando los niveles de oxÃgeno en el cuerpo.
- Para que el óxido nÃtrico sea efectivo, debemos de seguir tomando nuestros batidos post-entrenamiento y con la dieta adecuada según nuestro plan de entrenamiento. No es un sustituto.
- Si tienes la tensión baja o alguna enfermedad, consulta a tu médico antes de tomar este suplemento.