Los suplementos de proteÃnas son un básico en la industria del fitness, todo el mundo ha tomado alguna vez un batido de proteÃnas y una gran parte de la gente asidua al gimnasio hace de estos suplementos un incondicional en su dieta. Por eso vamos a dar un repaso a las mejores bebidas proteicas que podemos encontrar en el mercado de la suplementación deportiva.
Antes de empezar con este repaso a las opciones proteicas de las que disponemos, quiero recalcar por enésima vez que las proteÃnas simplemente son suplementos de proteÃnas en polvo extraÃdas de la leche o de fuentes vegetales como la soja, el arroz o los guisantes, en el caso de los suplementos de proteÃnas vegetales.
No hay nada que temer ante estos suplementos, son totalmente inofensivos y no son nada más que un complemento alimenticio para apoyar nuestra dieta y acercarnos un poco más a nuestras metas.
Bien; dicho esto vamos a empezar con ese repaso a las mejores bebidas proteicas que podemos consumir en base a nuestros objetivos y condición fÃsica.
Las mejores bebidas proteicas
1. ProteÃna de suero concentrado (whey protein)
Como no podÃa ser menos, empezamos esta lista con la reina de todas las reinas, la que se lleva todas las miradas y si tuviera cuenta en Instagram, la que más followers tendrÃa.
Esta es, sin duda, la proteÃna de suero también conocida como whey protein, el suplemento deportivo y alimenticio más consumido en la industria deportiva.
Pero, ¿por qué es tan famosa la whey protein y tan consumida por todos los que hacemos pesas o algún otro deporte? La respuesta es bien fácil y os la doy ya mismo:
La proteÃna de suero concentrado es la proteÃna que mejor relación calidad/precio tiene del mercado, y solo por eso ya es la más consumida. Pero además hay que sumarle su gran calidad como producto y su gran efectividad.
Su función principal es muy obvia, aportar al cuerpo una dosis de proteÃnas de gran calidad en un cómodo batido que puedes tomar en unos pocos segundos y que equivale a un buen trozo de carne.
Calidad, comodidad, economÃa, sabor, versatilidad… ¡lo mires por donde lo mires todo son ventajas!
Además es de rápida absorción, por lo que el organismo podrá disponer de esas proteÃnas en pocos minutos, lo cual favorece la recuperación muscular y hace de este tipo de proteÃnas el suplemento ideal para después de entrenar.
2. ProteÃna de suero aislada
La hermana mayor de la proteÃna concentrada que acabamos de ver, la versión mejorada que cada vez está ganando más adeptos.
La proteÃna aislada es para los deportistas más exigentes que buscan resultados al milÃmetro y que llevan un control muy concreto y exacto de su dieta, midiendo cada gramo de cada nutriente que ingieren para aprovechar al máximo cada calorÃa que toman.
Este tipo de proteÃna es de mayor pureza que la concentrada y contiene un 90% de proteÃna por cada 100 g frente al 80% de la proteÃna concentrada.
Además contiene muy bajas cantidades de grasa e hidratos de carbono, de hecho tan solo contiene 0,3 g de grasa y 2,5 g de hidratos por cada 100 g.
Con esto no quiero decir que la proteÃna concentrada sea peor que la aislada, simplemente son distintas y para objetivos distintos.
3. CaseÃna
La caseÃna también es conocida como la proteÃna nocturna, ya que aunque también es extraÃda del suero de la leche igual que las dos anteriores que hemos visto, debido a los distintos procesos de filtrado de cada una de ellas, la caseÃna es una proteÃna de asimilación lenta.
Esto quiere decir que el organismo tardará mucho más tiempo en digerirla que sus compañeras, liberando aminoácidos al torrente sanguÃneo durante toda la noche, lo que ayudará a prevenir el temido catabolismo muscular.
4. ProteÃnas vegetales
En la actualidad estamos viviendo un aumento masivo de personas que se están pasando a la alimentación vegana con el fin de cuidar su alimentación, mostrar más respeto al mundo animal y ya de paso cuidar el medio ambiente.
Las proteÃnas vegetales o proteÃnas veganas son el suplemento ideal para todas aquellas personas que apoyan el movimiento vegano, ya que son proteÃnas extraÃdas de fuentes totalmente vegetales que ayudan a completar las posibles carencias proteicas de una dieta vegana.
Y no quiero decir que una dieta vegana sea pobre en proteÃnas ni mucho menos, pero al igual que las personas que comen carne, todos en algún momento podemos sufrir carencias proteicas o de cualquier otro nutriente debido a nuestro nivel de actividad fÃsica diaria y los suplementos de proteÃnas nos pueden servir de gran ayuda.
Puesto que es un sector que está en alza, cada vez podemos encontrar más tipos de proteÃnas veganas, como por ejemplo proteÃna de guisante, proteÃna de cáñamo, proteÃna de arroz integral, etc.
5. Ganadores de peso (Gainer)
Estos suplementos ya son palabras mayores, son los suplementos estrella para subir de peso.
Los ganadores de peso tienen como ingrediente principal los hidratos de carbono para favorecer el aumento de peso, pero obviamente también cuentan con una gran cantidad de proteÃnas para apoyar la construcción de masa muscular.
De hecho, en Myprotein acabamos de lanzar nuestro último producto estrella, Mygainer. Este suplemento es lo último en ganadores de peso y cuenta con fórmulas únicas y exclusivas que hemos puesto en práctica para ofreceros lo mejor de lo mejor.
Con unos increÃbles 57 g de proteÃnas, 130 g de hidratos de carbono y la friolera de 784 kcal por ración, Mygainer es el suplemento definitivo para ganar masa muscular y peso.
6. ProteÃna de carne
Si sufres la molesta intolerancia a la lactosa, esta es una muy buena opción para ti al igual que las proteÃnas veganas que hemos visto más arriba.
La proteÃna de carne es una proteÃna muy potente y completa que aporta nada más y nada menos que 87 g de proteÃnas por cada 100 g,
Además cuenta con un perfil completÃsimo de aminoácidos que hace de esta proteÃna una de las mejores opciones en cuanto a calidad y resultados.
7. Mezcla de proteÃnas
También podemos encontrar en el mercado un sin fin de suplementos de proteÃnas que contienen varios tipos de proteÃnas de suero, entre los que se encuentra nuestra última creación en cuanto a suplementos de proteÃnas y recibe el nombre de Thewhey.
Este suplemento contiene una mezcla de tres tipos de proteÃna, concentrada, hidrolizada y aislada, aprovechando lo mejor de cada una para formar el suplemento de proteÃnas definitivo.
Aprovecha la rápida asimilación de la proteÃna de suero, su alta biodisponibilidad, su fácil digestión, su versatilidad en la cocina, su inmejorable relación calidad/precio y un largo etc.
8. Agua de proteÃnas
Por último y para cerrar con esta lista de las mejores bebidas proteicas, hacemos mención al agua de proteÃnas, todavÃa un poco desconocida pero que se está abriendo paso en la industria a pasos agigantados.
Es una forma muy cómoda de conseguir un aporte rápido y sencillo de proteÃnas en cualquier lugar y en cualquier condición, además de ser la alternativa perfecta a los refrescos industriales altamente azucarados.
Para concluir…
Estas son las mejores opciones que puedes barajar a la hora de hacerte con algún suplemento de proteÃnas, o por lo menos las que nosotros creemos que son las mejores.
Me gustarÃa decir que en Myprotein disponemos de todos y cada uno de estos suplementos que hemos repasado, ya que como todos sabréis, es una tienda online de suplementación deportiva especialista en suplementos de proteÃnas.
Si estás buscando un suplemento de proteÃnas que se adapte a tus necesidades y objetivos, pero además necesitas que se adapte a tu economÃa, no dudes en visitar nuestra web y podrás comprobar como la calidad puede estar al alcance de cualquiera.
Esperamos que te haya gustado nuestro resumen de las mejores bebidas proteicas y que te animes a probarlas para comprobar todo lo que te hemos contado.
Sin duda, nuestros clientes son lo primero y trabajamos sin descanso para seguir ofreciendo los mejores productos y la mayor calidad posible.