Suplementos

20 mitos y verdades acerca de los batidos de proteínas

Los batidos de proteínas son los suplementos más consumidos en el deporte y, quizá por eso se habla tanto de ellos, hasta tal punto que se generan auténticos mitos dignos de los mismísimos dioses del Olimpo.

Desde Myprotein hemos querido hacer una lista con algunos de los mitos más importantes sobre los batidos de proteínas, pero también hemos querido reafirmar las verdades sobre los suplementos de proteínas.

Mitos y verdades acerca de los batidos de proteínas

1. Sustancias tóxicas nocivas

Lamentablemente, he visto y oído muchas veces en el gimnasio a gente afirmando que los suplementos de proteínas son sustancias tóxicas nocivas.

2. No son sustancias tóxicas nocivas

Los suplementos de proteínas no son sustancias tóxicas nocivas, lo que nos lleva al siguiente punto.

3. Son totalmente saludables (verdad)

Los suplementos de proteínas son extraídos de fuentes de alimentos naturales como leche, carne, soja, guisante, arroz, etc. Son suplementos alimenticios totalmente saludables y beneficiosos para la salud.

4. No aportan nutrientes (mito)

Corre el rumor de que estos suplementos no contienen nutrientes de calidad y no son adecuados para complementar una dieta saludable.

5. Son nutritivos y muy recomendables (verdad)

Puesto que se extraen de fuentes de alimentos naturales y se procesan para conseguir un formato en polvo, estos conservan todos los nutrientes de su materia prima y son ideales para complementar cualquier tipo de dieta.

6. Perjudican la salud (mito)

Se pueden escuchar frases como: “los batidos de proteínas dañan el hígado y los riñones”, o por ejemplo esta otra: “este tipo de batidos engordan.

7. Aportan nutrientes esenciales (verdad)

La proteína es un nutriente esencial para la vida, y consumiendo la cantidad adecuada de proteína nos puede ayudar a eliminar grasa y perder peso. Está formada por cadenas de aminoácidos que forman los músculos, por lo que se convierte en combustible para mantenerlos.

8. Solo sirven para deportistas (mito)

Algunos de sus detractores afirman que tan solo sirven para los deportistas de élite.

9. Sirven para todo el mundo (verdad)

Es cierto que son una gran alternativa para deportistas, pero también los pueden tomar personas que no realizan ejercicio físico intenso pero quieren cuidar su alimentación y necesitan un aporte extra de proteína en su dieta.

10. Te hinchan como un culturista (mito)

Sobre todo las personas que piensan que son sustancias tóxicas nocivas, creen que de la noche a la mañana te pondrás como un culturista.

mitos de los batidos de proteínas

11. Son un aporte extra de proteína (verdad)

Los batidos de proteínas tan solo son una fuente de proteína en polvo extraída de alimentos naturales, y por lo tanto, es como consumir esos alimentos de una forma rápida y cómoda.

12. Ayudan a ganar masa muscular sin moverte del sofá (mito)

A muchos nos gustaría que este mito fuera cierto, pero no lo es, y lo explicamos en el siguiente punto.

13. Se debe complementar con entrenamiento de fuerza (verdad)

La proteína por sí sola no hace que crezcan los músculos. Necesita un estímulo como por ejemplo entrenar con pesas para romper fibras y repararlas posteriormente con su consiguiente aumento de tamaño.

14. A mayor cantidad, mayores resultados (mito)

Mucha gente piensa que conseguirá mejores resultados si aumenta la dosis de proteína en polvo desmesuradamente, pero eso no es cierto.

15. Se debe consumir la cantidad necesaria de proteína (verdad)

Hay que consumir la cantidad adecuada de proteína en base a nuestras necesidades y objetivos para conseguir buenos resultados.

16. Solo se pueden tomar después de entrenar (mito)

Existe la creencia popular de que solo se deben tomar después de hacer ejercicio.

17. Se pueden tomar a cualquier hora del día (verdad)

Un aporte extra de proteína es bienvenido a cualquier hora del día, desde el desayuno hasta antes de acostarnos.

18. Solo se pueden tomar con agua (mito)

Hay quien dice que los batidos de proteínas solo se pueden tomar con agua para que hagan efecto.

19. Puedes tomarlos con otros alimentos (verdad)

Puedes mezclarlos con leche, plátano, avena, frutos secos, miel, etc. Eso dependerá de tu tipo de dieta y objetivos.

20. No crean adicción (verdad)

Con este último punto queremos recalcar que tan solo es un nutriente reducido a polvo para que su consumo sea más rápido y óptimo, pero no contiene sustancias adictivas. Es como consumir pechuga de pollo, pero en un cómodo batido que puedes llevar donde quieras.

Para terminar…

Los batidos de proteínas son nuestros amigos y han sido creados para hacernos la vida más fácil a todo el mundo, pero sobre todo a los deportistas que requieren un mayor aporte de proteína.

Si eres de esas personas que todavía cree en estos mitos, dales una oportunidad a los suplementos de proteínas y comprueba por ti mismo que son suplementos inofensivos.

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

Escrito por Rubén Del Toro



Ruben del Toro

Ruben del Toro

Editor y Escritor

Amante del deporte y de la vida en general. Soy escritor y me considero una persona autodidacta, disciplinada y comprometida, por lo que cada día es una nueva oportunidad para aprender algo nuevo.