Nutrición

Alimentación para el entrenamiento funcional

Si quieres conseguir los mejores resultados en un deporte tan duro como el entrenamiento funcional, tu lucha debe empezar fuera del box. La alimentación será lo que te llevará al éxito… o al fracaso. Por eso, desde Myprotein queremos guiarte por el buen camino para que te alimentes de la forma adecuada y consigas llegar a lo más alto.

Índice:

guía alimentación entrenamiento funcional

 

Qué comer antes de entrenar


Consumir los alimentos adecuados tanto antes como después de un entrenamiento puede ayudar a mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación respectivamente. A continuación, veremos una lista con las mejores opciones de alimentos pre entrenamiento para que puedas exprimir tu rendimiento al máximo en cada entrenamiento.

Carbohidratos de índice glucémico bajo

Necesitas consumir carbohidratos antes de un entrenamiento, sea del tipo que sea, pero esto es aún más importante si es un entrenamiento tan exigente y agotador como el entrenamiento funcional, porque el cuerpo los puede metabolizar con más eficiencia para producir energía. De hecho, un estudio ha demostrado que los carbohidratos son indispensables para la alimentación de un deportista.¹

El índice glucémico de los carbohidratos se determina basándose en los cambios de los niveles de azúcar en la sangre. Generalmente, los carbohidratos con un índice glucémico bajo son mejor opción porque liberan la energía de forma más sostenida y, por lo tanto, mantienen los niveles de azúcar en la sangre estables.²

Estos son algunos ejemplos de carbohidratos de índice glucémico bajo:

  • Avena y muesli
  • Arroz integral
  • Pasta
  • Batata
  • Pan integral o de cereales
  • Garbanzos, judías y lentejas

Lo ideal es consumir alguna de estas fuentes de carbohidratos aproximadamente unos 90 minutos antes de entrenar para dar tiempo al organismo a digerirlos adecuadamente.

Alimentos con bajo índice glucémico | ¿Por qué consumirlos?

Nutrición

Alimentos con bajo índice glucémico | ¿Por qué consumirlos?

2020-01-07 12:10:23Por Claire Muszalski


 

Proteínas

Cualquier deportista sabe que las proteínas son un nutriente esencial en la comida post-entrenamiento, porque son necesarias para la reparación y el crecimiento muscular. Pero, lo que no todo el mundo sabe es que también es importante consumirlas antes de entrenar.

Estudios recientes han demostrado que el consumo de proteína tanto antes como después de un entrenamiento ayuda a estimular el crecimiento muscular.³

Estas son algunas fuentes de proteína:

  • Pescado blanco
  • Aves de corral
  • Requesón bajo en grasa
  • Claras de huevo
  • Tofu
  • Garbanzos, judías y lentejas
¿Cuánta proteína necesito?

Nutrición

¿Cuánta proteína necesito?

2021-03-12 13:29:02Por Liam Agnew


 

Remolacha

Es probable que la remolacha no sea lo primero que te venga a la cabeza cuando piensas en la comida pre-entreno, pero la verdad es que ha ganado mucha fama en el mundo de la nutrición deportiva gracias a sus beneficios para mejorar el rendimiento. Esto es debido a los altos niveles de nitratos de la remolacha, un compuesto que aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos.

Un estudio de una revista demostró que consumir remolacha mejora el rendimiento deportivo en personas adultas,4 lo cual es perfecto para afrontar los duros entrenamientos como el “Murph”.

Remolacha en polvo | Beneficios, cómo tomar y recetas fáciles

Suplementos

Remolacha en polvo | Beneficios, cómo tomar y recetas fáciles

2022-12-14 10:00:45Por Myprotein


 

Cafeína

Seguramente ya conocerás los beneficios de la cafeína, pero ¿sabías que en el ámbito deportivo sus efectos van mucho más allá de “espabilarte”?

Los estudios han demostrado que puede retrasar la fatiga y aumentar la potencia, además de mejorar la concentración y el estado de alerta,5,6 lo que la convierte en un ingrediente pre-entrenamiento esencial.

Ventajas de la cafeína | ¿Realmente ayuda al rendimiento?

Suplementos

Ventajas de la cafeína | ¿Realmente ayuda al rendimiento?

2021-08-09 12:00:22Por Claire Muszalski


 

Qué comer después de entrenar


Proteína + carbohidratos

Como ya hemos dicho más arriba, la proteína es el nutriente más importante después de un entrenamiento para estimular el crecimiento muscular. Esto es debido a que se necesita lo que se conoce como “equilibrio neto positivo de proteínas” que promueve el crecimiento de los tejidos, también conocido como “anabolismo”.7

Pero eso no es todo; un estudio realizado por el Strength & Conditioning Journal demostró que el consumo inmediato de proteínas y carbohidratos después de entrenar “mejora la respuesta anabólica” al ejercicio de resistencia.7 En resumen, para conseguir un mayor crecimiento muscular, se deben combinar proteínas y carbohidratos.

Estas son algunas fuentes de proteína que también contienen carbohidratos:

  • Garbanzos
  • Lentejas
  • Judías
  • Quinoa
Beneficios de los batidos de proteínas

Nutrición

Beneficios de los batidos de proteínas

2022-02-22 09:00:56Por Claire Muszalski


 

Leche

Aunque normalmente se consume en el desayuno o antes de acostarse a modo de bebida relajante, un buen vaso de leche también puede ser una muy buena opción para después de entrenar.

Los estudios han demostrado que las proteínas de la leche ayudan a ganar masa muscular y fuerza, además de ayudar a eliminar grasa.8

Propiedades y beneficios de la leche sin lactosa

Nutrición

Propiedades y beneficios de la leche sin lactosa

2016-10-19 20:25:35Por Myprotein


 

Huevo

El huevo, además de ser una gran fuente de proteína, también es alto en el aminoácido esencial leucina, que según los estudios juega un papel clave en el crecimiento muscular¹ y en la recuperación.9 Esto hace que el huevo sean un alimento ideal después de un entrenamiento.

¿Cuánta proteína tiene un huevo? Beneficios y propiedades

Nutrición

¿Cuánta proteína tiene un huevo? Beneficios y propiedades

2022-05-24 06:00:47Por Aitor Ferrón


 

Carbohidratos de índice glucémico alto

Después de entrenar, hay que reponer el glucógeno muscular gastado durante el ejercicio. Piensa en cuánta energía estás quemando durante esas interminables series de sentadillas y dominadas.

Los estudios han demostrado que la mejor forma y la más rápida de reponer las reservas de glucógeno durante las primeras 24 horas de recuperación es consumiendo carbohidratos de índice glucémico alto.10

Estos son algunos ejemplos de carbohidratos de índice glucémico alto:

  • Patatas
  • Pan blanco
  • Arroz blanco
  • Cereales
  • Fruta
¿Cómo medir el índice glucémico de los alimentos?

Nutrición

¿Cómo medir el índice glucémico de los alimentos?

2016-07-28 06:00:58Por Myprotein


 

Conclusión

Si realmente quieres mejorar tu rendimiento deportivo y conseguir los mejores resultados, debes alimentarte de la forma adecuada en base a tu deporte y objetivos. No desperdicies todo el duro trabajo que realizas en tus entrenamientos llevando una mala alimentación, ya que eso podría frenar tus progresos.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrías ponerte el primero en las tablas clasificatorias de tu box de entrenamiento funcional antes de lo que imaginas.

Revisado por la experta nutricionista Jennifer Blow

¿Te ha gustado este artículo?

No te pierdas estos otros:

¿Qué es el entrenamiento funcional? ¿Cuáles son sus beneficios?

Entrenamiento

¿Qué es el entrenamiento funcional? ¿Cuáles son sus beneficios?

2022-01-07 11:00:21Por Scott Whitney

Entrenamiento funcional | 5 ejercicios de fuerza con el peso corporal

Entrenamiento

Entrenamiento funcional | 5 ejercicios de fuerza con el peso corporal

2022-08-16 10:00:21Por Myprotein

Los mejores suplementos para el entrenamiento funcional

Suplementos

Los mejores suplementos para el entrenamiento funcional

2018-12-21 11:30:10Por Lauren Dawes

 

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

Traducido por Vanessa Ricarte


1. Kanter, M. (2018). High-Quality Carbohydrates and Physical Performance: Expert Panel Report. Nutrition today53(1), 35.

2. Thomas, D. E., Brotherhood, J. R., & Brand, J. C. (1991). Carbohydrate feeding before exercise: effect of glycemic indexInt J Sports Med12(2), 180-6.

3. Cribb, P. J., & Hayes, A. (2006). Effects of supplement-timing and resistance exercise on skeletal muscle hypertrophyMedicine & Science in Sports & Exercise38(11), 1918-1925.

4. Murphy, M., Eliot, K., Heuertz, R. M., & Weiss, E. (2012). Whole beetroot consumption acutely improves running performanceJournal of the Academy of Nutrition and Dietetics112(4), 548-552.

5. Graham, T., Rush, J. and Soeren, M. (1994). Caffeine and Exercise: Metabolism and Performance. Canadian Journal of Applied Physiology, 19(2), pp. 111-138.

6. Graham, T. (2001). Caffeine and Exercise. Sports Medicine, [online] 31(11), pp.785-807.

7. Campbell, B. I., Wilborn, C. D., La Bounty, P. M., & Wilson, J. M. (2012). Nutrient timing for resistance exerciseStrength & Conditioning Journal34(4), 2-10.

8. Josse, A. R., Tang, J. E., Tarnopolsky, M. A., & Phillips, S. M. (2010). Body composition and strength changes in women with milk and resistance exerciseMedicine & Science in Sports & Exercise42(6), 1122-1130

9.Anthony, J. C., Anthony, T. G., & Layman, D. K. (1999). Leucine supplementation enhances skeletal muscle recovery in rats following exerciseThe Journal of Nutrition129(6), 1102-1106.

10. Burke, L. M., Collier, G. R., & Hargreaves, M. (1993). Muscle glycogen storage after prolonged exercise: effect of the glycemic index of carbohydrate feedingsJournal of Applied Physiology75(2), 1019-1023.



Lauren Dawes

Lauren Dawes

Escritora y Experta

Lauren es licenciada en Literatura Inglesa. Siempre le ha gustado nadar, hace unos años descubrió la magia de entrenar con pesas y le gusta esforzarse al máximo en sus clases de Hot Yoga.

Generalmente, los fines de semana le gusta disfrutar de un buen almuerzo y probar recetas nuevas con sus compañeros de piso, cualquier cosa para evitar la pasta en todas sus comidas. Lo más importante de todo es que es una fiel creyente de la teoría de mantener un perfecto equilibrio entre el gimnasio y la fiesta.

Descubre más sobre la vida de Lauren aquí.