Entrenamiento

10 consejos para mejorar tu entrenamiento en el gimnasio

Si quieres conseguir buenos resultados en el gimnasio deberás adquirir unos buenos hábitos que te guíen por el buen camino, pero hace falta mucha disciplina y paciencia para mantenerlos a largo plazo. A continuación, veremos algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar tu entrenamiento en el gimnasio y a mantener tus hábitos aun cuando tus niveles de motivación no estén al 100%.

consejos para mejorar tu entrenamiento

 

10 consejos para mejorar tu entrenamiento

Crear nuevos hábitos puede llevarte un tiempo, pero estos consejos pueden ayudarte a mantener esos buenos hábitos para mejorar tu entrenamiento en el gimnasio.

1. Sé flexible

A veces surgen imprevistos que pueden afectar a nuestro programa de entrenamiento. No pasa nada si cambias la hora o el día de tu entrenamiento. Si te ha surgido un imprevisto y no puedes entrenar a la misma hora de todos los días o no tienes tiempo para realizar un entrenamiento completo, intenta entrenar a otra hora o hacerlo en varias veces a lo largo del día.

2. Haz ejercicio con un compañero o en grupo

Además de pasar un buen rato en compañía, entrenar con un amigo o un grupo de amigos puede hacer que te comprometas mucho más con los entrenamientos y que sea más fácil convertir el ejercicio en un hábito a largo plazo.

3. Elige entrenamientos divertidos

Que te tomes en serio tus entrenamientos no significa que no puedas divertirte. Cuanto más disfrutes de tus entrenamientos, más fácil te resultará convertir el ejercicio en un hábito a largo plazo. Así que, si no te gusta tu método de entrenamiento actual, cámbialo por otro.

También puedes probar nuevos horarios de entrenamiento. Si no te gusta entrenar por la mañana, hazlo por la tarde. Si te gusta madrugar y entrenar a primera hora del día, aprovecha y entrena cuando te levantes. Se trata de encontrar lo que más te guste y mejor te funcione.

Los mejores tipos de ejercicio para bajar de peso

Entrenamiento

Los mejores tipos de ejercicio para bajar de peso

2022-02-01 13:00:00Por Chris Appleton


 

4. Establece objetivos realistas

Está bien fijarse objetivos que te fuercen a superarte a ti mismo, pero intenta que esos objetivos sean realistas y alcanzables. Por ejemplo, si acabas de iniciarte en el running y tu objetivo es correr una maratón, no te propongas hacerlo en dos meses porque quizá te lleve algo más de tiempo.

Si crees que puedes necesitar ayuda para establecer objetivos realistas, pide consejo a un amigo o a un entrenador personal para que te asesoren. Pero, básicamente se trata de fijarse lo que hoy en día se conoce como objetivos SMART.

Cómo establecer objetivos SMART

Entrenamiento

Cómo establecer objetivos SMART

2022-12-09 12:45:39Por Amy Golby


 

5. Empieza poco a poco

Al principio puede ser fácil dejarse llevar por la emoción del principiante y entrenar por encima de nuestras posibilidades, pero eso puede provocar lesiones. Haz una prueba para evaluar tu forma física y diseña tus entrenamientos en función de tu estado actual. A medida que vayas progresando, podrás ir aumentando la intensidad de tus entrenamientos poco a poco.

Rutinas de Musculación para Principiantes de 3 Meses

Entrenamiento

Rutinas de Musculación para Principiantes de 3 Meses

2017-12-13 06:00:30Por Aitor Ferrón


 

6. Siéntete siempre cómodo

Llevar ropa y calzado cómodo para entrenar puede hacer que te sientas más a gusto y aumentes tu productividad en el gimnasio, lo que se traduce en un mejor rendimiento y en un aumento de la motivación.

¿Necesitas ropa para entrenar en el gimnasio? Echa un vistazo a nuestra gama de ropa deportiva.

Y si quieres más consejos para ganar confianza, echa un vistazo a nuestra guía de motivación para el gimnasio.

¿La motivación lo es todo? Tipos de motivación y consejos para mantenerla

Entrenamiento

¿La motivación lo es todo? Tipos de motivación y consejos para mantenerla

2023-01-18 12:57:48Por Amy Golby


 

7. Nunca olvides tu día de descanso

Aunque pueda no parecerlo, los días de descanso son tan importantes como los días de entrenamiento. Los días de descanso permiten que el cuerpo se recupere para que puedas volver más fuerte a la siguiente sesión de entrenamiento. Saltarse los días de descanso y entrenar demasiados días seguidos puede conducir al agotamiento y provocar lesiones.

Dormir bien también es muy importante para la recuperación física y mental. Intenta dormir lo suficiente (unas 8 horas) para recuperarte y volver al gimnasio con las pilas bien cargadas.

¿Por qué son tan importantes los días de descanso?

Entrenamiento

¿Por qué son tan importantes los días de descanso?

2020-10-13 13:03:35Por Jamie Wright


 

8. Cambia tu rutina de entrenamiento

Lo ideal es cambiar la rutina de entrenamiento cada 8-12 semanas para que el cuerpo no se acostumbre a hacer siempre lo mismo. Pero, si te aburres antes de ese tiempo de una rutina, cámbiala por otra o prueba ejercicios nuevos. De este modo, tus entrenamientos serán más entretenidos y tu cuerpo estará en constante proceso de adaptación.

¿Con qué frecuencia es aconsejable cambiar la rutina de entrenamiento?

Entrenamiento

¿Con qué frecuencia es aconsejable cambiar la rutina de entrenamiento?

2022-12-27 10:00:25Por Myprotein


 

9. Date una recompensa

Establecer objetivos a corto plazo que estén enfocados a un objetivo mayor a largo plazo es una muy buena estrategia para seguir por el camino hacia el éxito. Date una recompensa cada vez que cumplas un objetivo pequeño para mantener la motivación bien alta. La recompensa puede ser cualquier cosa que te guste, desde tu comida favorita, una camiseta nueva para el gimnasio o incluso un día de spa. Aunque no hay que perder de vista el objetivo final, es importante ir poco a poco y celebrar cada objetivo cumplido, por pequeño que sea.

10. Cuidado con los malos hábitos de entrenamiento

Todos podemos caer en los malos hábitos de vez en cuando, pero es importante saber detectarlos y corregir el rumbo antes de que puedan afectar a nuestro progreso. Intenta evitar los siguientes malos hábitos para sacarle el máximo provecho a tus entrenamientos:

  • Saltarse los días de descanso
  • No calentar ni enfriar
  • No alimentarse adecuadamente
  • Establecer objetivos poco realistas
  • Entrenar en exceso
  • Hacer demasiadas comidas trampa
  • No dormir lo suficiente

Conclusión

Crear nuevos hábitos puede costar más de lo que parece, por eso es importante tener paciencia y darse tiempo para aprender y adaptarse.

Si quieres mejorar tu entrenamiento en el gimnasio, márcate objetivos realistas, date una recompensa cada vez que taches un objetivo cumplido de la lista y sigue esforzándote por aprender y mejorar cada día, pero, sobre todo, diviértete. Cuando te des cuenta, habrás creado hábitos saludables y estarás mucho más cerca de cumplir tus objetivos.

¿Te ha gustado este artículo?

No te pierdas estos otros:

Protocolo de gimnasio | Qué hacer y qué no hacer en el gimnasio

Entrenamiento

Protocolo de gimnasio | Qué hacer y qué no hacer en el gimnasio

2023-01-23 13:16:17Por Amy Golby

Cómo tener una relación sana con la báscula para perder peso

Nutrición

Cómo tener una relación sana con la báscula para perder peso

2023-01-12 12:03:24Por Jamie Wright

Playlist para levantar pesas | La mejor música para entrenar

Entrenamiento

Playlist para levantar pesas | La mejor música para entrenar

2023-01-24 12:35:48Por Monica Green

 

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

Traducido por Rubén Del Toro



Amy Golby

Amy Golby

Escritora y Experta

Amy Golby es deportista desde hace más de 18 años, llegando a jugar a rugby y netball a nivel nacional. Ha sido entrenadora personal durante 5 años y cuenta con el título de “deporte y nutrición en el ejercicio” y el título en psicología. Amy lleva más de 10 años entrenando con pesas y a día de hoy sigue aprendiendo y mejorando para conseguir sus objetivos. Es una fiel creyente de los muchos beneficios tanto físicos como mentales del deporte, el fitness y de la alimentación saludable. Amy ha hablado sobre el deporte y el fitness par Red Bull, la revista Look, Spartan UK y Mental Movement UK sobre cómo el ejercicio físico puede ayudar a mejorar la salud mental. En su tiempo libre, a Amy le gusta hacer deporte, reunirse con amigos y salir de compras para ir siempre a la moda al gimnasio. Puedes conocerla más a fondo aquí: https://www.instagram.com/dreams_and_dumbbells/?hl=en