¿Conoces los bioflavonoides? Actualmente han comenzado a conocerse gracias a sus propiedades y beneficios para combatir problemas circulatorios y aquellos relacionados con hemorragias.
Si aún no sabes de qué se trata, no te pierdas este artÃculo en el que te explicamos sus propiedades, beneficios y otras curiosidades.
¿Qué son los bioflavonoides?
Se trata de unos nutrientes, conocidos también como vitamina P, que suelen encontrarse en la parte de color blanco de la piel de los cÃtricos.
Estos nutrientes se encuentran normalmente junto a la vitamina C y se eliminan a través de la orina.
En el organismo de los seres humanos llevan a cabo una actividad similar que veremos con más detalle a continuación.
Propiedades y beneficios
Los bioflavonoides evitan que la vitamina C se oxide, por lo que multiplican su acción protectora en el organismo.
Ayudan a cicatrizar heridas. En la antigüedad se aplicaba la parte blanca de los cÃtricos como remedio en estos casos.
Tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes , y resultan ser altamente beneficiosos para la piel al proteger las células de radicales libres.
Por último, junto con la vitamina C trabajan regulando la flora intestinal y favoreciendo la flora beneficiosa.
Cómo saber si tu organismo necesita bioflavonoides
Puede que a tu cuerpo le falten estos nutrientes y no te hayas percatado aún.
Los sÃntomas de deficiencia están relacionados con la vitamina C.
Dichos sÃntomas suelen ser tendencia al sangrado o hemorragias y formación de moretones con facilidad.
Una gran deficiencia de vitaminas C y P podrÃan llevar al reumatismo; es decir, alteraciones en los tejidos de los músculos y tendones que dan lugar a dolor y rigidez.
¿Su ingesta conlleva efectos secundarios?
En forma de complemento alimenticio o suplemento es muy seguro.Â
La mayor parte de las personas no deben tener problemas con su ingesta; no obstante, hay quienes pueden sufrir algunos efectos adversos como molestias estomacales, diarrea o estreñimiento.
Alimentos con bioflavonoides
A continuación, te dejamos una lista de alimentos ricos en este nutriente para que puedas incorporarlos a tu dieta.
- Pimiento rojo dulce: Según algunas fuentes médicas, contiene hasta tres veces más vitamina C que la naranja. Si te gusta su sabor, elige tomarlo crudo.
- Fresas: Esta deliciosa fruta es una fuente de bioflavonoides. Además, aporta otros múltiples beneficios para la salud.
- CÃtricos: Opta por consumir limones, limas, melocotones, nectarinas y otras frutas que contengan vitamina C.
- Brócoli: Además de ser rico en vitamina C, contiene otras vitaminas esenciales para una dieta equilibrada.
- Coles: Son ricas en antioxidantes.
- Frutas tropicales: Explora nuevos sabores con frutas como mangos y papayas. No te serán difÃciles de encontrar en tu supermercado habitual y poseen múltiples beneficios.
Se creativo y haz recetas espectaculares con estas frutas como un yogur helado de Baobab y mango.
- Ajos: A pesar de ser tan común, se ha convertido en un súper alimento, y no es de extrañar. Poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Espinacas: Popeye no se equivocaba al elegir este alimento. Las espinacas contienen muchÃsimos beneficios para la salud y es un potente antioxidante. Puedes sustituir la lechuga de tus ensaladas por hojas de espinaca.
- Té verde: El té verde, al igual que otras muchas infusiones, contribuye a mejorar nuestra salud notablemente. Eso sÃ, cuidado si no toleras la cafeÃna.
Conclusión
Cuando hablamos de bioflavonoides nos referimos a unos nutrientes que resultan ser muy importantes en el organismo.
Si hasta ahora no has prestado atención a esta sustancia, deberÃas plantearte incorporar alimentos o suplementos que la contengan.
Gracias a la lista de alimentos que te hemos proporcionado, te resultará muy sencillo agregar algunos de ellos a tu dieta habitual.
Recuerda comer a menudo frutas, sobre todo cÃtricos, verduras y hortalizas. Además de ser ricas en este nutriente, poseen muchas otras propiedades.
La alimentación es una de las claves fundamentales de tu bienestar.
Nuestros artÃculos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Escrito por Carmen BenÃtez