¿Has consultado alguna vez las calorÃas que tiene el pollo? Debes tener en cuenta que las calorÃas no lo son todo. Por eso, nosotros vamos a ir mas allá y te vamos a enseñar el valor nutricional de la pechuga de pollo y cómo varÃa según la forma de cocinarla.
En este artÃculo encontrarás:
-
Valor nutricional de los alimentos
-
Valor nutricional de la pechuga de pollo
-
Pechuga asada
-
Pechuga a la plancha
-
Pechuga frita
Valor nutricional de los alimentos
Antes de empezar a hablar acerca de la pechuga de pollo, vamos a hacer un repaso general acerca del valor nutricional de los alimentos, un punto importante a tener en cuenta a la hora de elegir los ingredientes de nuestras comidas. Porque lo más importante de un alimento, además de sus calorÃas, es su procedencia.
El valor nutricional de los alimentos nos ayuda a conocer tanto los macronutrientes (proteÃnas, hidratos de carbono y grasas) como los micronutrientes (vitaminas y minerales) que nos aporta un alimento, controlando sus calorÃas.
Esta información se encuentra en el envase de cualquier alimento y nos puede ser realmente útil.
Con dicha información, podemos asegurarnos que las calorÃas que nos mantienen activos son de calidad y estamos proporcionándole al cuerpo todo lo que necesita para que funcione correctamente.
Valor nutricional de la pechuga de pollo
Ahora sÃ; vamos a explicar el valor nutricional de la pechuga de pollo. Debes tener en cuenta que todos los valores que vamos a dar es por cada 100 gramos de pechuga de pollo.
Como ya sabes, el valor nutricional de la pechuga de pollo varÃa y mucho según la forma de cocinarla, por eso vamos a dividirlo en tres apartados: Asada, a la plancha y frita.
1. Asada
La pechuga de pollo asada nos aporta 98 calorÃas, con un alto porcentaje en proteÃnas, nada menos que 22 gramos, con tan solo 1 gramo de grasa y ni un solo gramo procedente de los hidratos de carbono. Esto explica que sea una alimento presente en la mayorÃa de las dietas.
Pero el valor nutricional de la pechuga de pollo, nos informa que además de ser un alimento rico en proteÃnas, estas son de alto valor biológico. ¿Por qué lo sabemos? Porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Esto no ocurre con la mayorÃa de las proteÃnas vegetales, las cuales tienen un perfil de aminograma muy limitado.
En cuanto a los micronutrientes, en el apartado de vitaminas que nos proporciona este alimento, cabe destacar el alto contenido de niacina y vitamina B6.
Con solo 100 gramos de pechuga de pollo estaremos proporcionándole al cuerpo la mitad de la cantidad diaria de niacina, una vitamina súper importante para el correcto funcionamiento del organismo.
Por otro lado, también vemos en el valor nutricional de la pechuga de pollo, como los minerales; fósforo y selenio presentan niveles altos, sin embargo es pobre en manganeso, cobre, hierro, calcio y zinc.
2. A la Plancha
El valor nutricional de la pechuga de pollo cocinada a la plancha apenas sufre variaciones, sobre todo si usamos un aceite en spray, que nos ayuda a controlar la cantidad justa que necesitamos para cocinar el pollo sin abusar de este.
Las calorÃas y grasas se incrementan levemente debido a la presencia del aceite en la sartén. Aproximadamente suman un total de 111 calorÃas, con 2 gramos de grasa y manteniendo los 22 gramos de proteÃnas que en la versión asada o al horno.
En cuanto a los minerales y vitaminas, no sufren ningún tipo de variación apreciable.
3. Frita
Cocinando la pechuga de pollo en una freidora, sà varÃa considerablemente el valor nutricional. Esta versión nos aporta 180 calorÃas, doblando casi la cantidad que en la versión asada o al horno.
Pero además, las grasas totales llegan a 4.5 gramos. También destacable el aumento del colesterol a los 90 mg.
Tanto las proteÃnas, como los minerales y vitaminas, pueden llegar a sufrir alguna alteración, dependiendo del tipo de aceite que se use para freÃrlos, pero ningún aspecto a destacar.
Conclusión
Con estos datos acerca del valor nutricional de la pechuga de pollo, conocemos la procedencia exacta de las calorÃas y podremos ajustar con más precisión la dieta, según nuestros requisitos fÃsicos.
La forma de cocinar también varÃa su valor nutricional, las versiones asadas o a la plancha son mucho más saludables que las fritas. Puesto que estas últimas solo aumentan el nivel de grasas, calorÃas y colesterol.
Una de los aspectos nutricionales más destacables de la pechuga de pollo es el alto contenido en proteÃnas, ideal para la construcción de masa muscular.