La alimentación vegana se está volviendo cada vez más popular entre la población, se podrÃa decir que el estilo de vida vegano está de moda. Tanto es asÃ, que está creciendo la demanda de alimentos veganos en los supermercados, y algunos de estos están incluso habilitando grandes zonas en sus centros para proporcionar este tipo de alimentos con un entorno más adecuado.
Es obvio que la alimentación vegana es muy saludable y aporta múltiples beneficios a nuestro organismo, pero hay que tener en cuenta que los alimentos veganos se deben combinar de forma inteligente para no sufrir carencias nutricionales, ya que estos a veces no contienen la misma cantidad de nutrientes que algunos alimentos de origen animal.
Para asegurarnos de completar nuestras demandas nutricionales dentro de una dieta vegana, se deben conocer todos y cada uno de los alimentos que vamos a consumir, sus nutrientes, cantidad de vitaminas y minerales, etc.
De ese modo nos aseguraremos de no sufrir carencias y de gozar de una muy buena salud, disfrutando de nuestro estilo de vida vegano cada dÃa.
Evitar carencias Nutricionales
Por ejemplo; como norma general los alimentos veganos no contienen la misma cantidad de proteÃnas que la carne, el pescado o los productos lácteos, por lo tanto habrá que combinar ciertos tipos de estos alimentos para conseguir el aporte necesario de proteÃnas que demande nuestro objetivo.
El inconveniente lo encontramos en que los alimentos veganos que más cantidad de proteÃnas contienen, también contienen cantidades generosas de grasas y por eso hay que saber combinar de forma inteligente estos alimentos, sobre todo si nuestro objetivo es conseguir un cuerpo musculado y definido.
Top 20 alimentos veganos
1. Nueces
Quizá uno de los productos más consumidos por los veganos, y no les falta razón ya que las nueces son uno de los superalimentos que nos regala la naturaleza.
Gracias a su alto contenido en grasas saludables, proteÃnas, vitaminas y minerales, las nueces son un alimento perfecto para consumir a cualquier hora.
2. Almendras
Las almendras junto a las nueces son otro de los frutos secos más consumidos entre la población vegana, y es que aunque también va cargada de nutrientes de calidad, no aporta tanta grasa como sus compañeras las nueces y eso la hace también una buena candidata.
3. Tofu
El tofu es uno de los alimentos veganos que más proteÃnas contiene. Se podrÃa decir que es como el queso vegano, y está elaborado a partir de la soja.
Es un producto originario de Asia y es muy rico en calcio, de hecho contiene prácticamente la misma cantidad de calcio que la leche.
4. Brócoli
El brócoli es una verdura de las más consumidas debido a su gran aporte de proteÃnas a pesar de ser un vegetal, además de su alto contenido de vitaminas y minerales.
5. Espinacas
Las espinacas también son de las verduras que más proteÃnas aportan, además de su versatilidad en la cocina.
6. Guisantes
Estas pequeñas bolitas verdes, además de su alto contenido proteico, también aportan hidratos de carbono de calidad, lo que los hace ideales para acompañar platos principales. Prueba nuestras proteÃnas de guisante.
7. Quinoa
La quinoa se está abriendo paso en las cocinas de nuestro paÃs cual tornado arrasando con todo. Es una semilla parecida al arroz pero con una alto contenido de proteÃnas y una cantidad más baja de hidratos de carbono, lo que la hace ideal para todo tipo de dietas.
8. Avena
Que decir de la avena que no sepáis a estas alturas.. Es el mejor cereal por excelencia y tiene multitud de usos en la cocina, ideal para los desayunos o entre horas.
Su generoso contenido de proteÃnas, hidratos de carbono y grasas saludables la convierte en otro de los superalimentos que nos regala la naturaleza.
9. Coles de Bruselas
De la familia del brócoli, estas mini coles son un alimento muy versátil que podemos utilizar en muchas recetas. Gracias a su buen contenido de proteÃnas las podemos utilizar como guarnición de otros platos para completar nuestra demanda proteica.
10. Aceite de Oliva
Un incondicional en la cocina de cualquier persona que se alimenta de forma saludable. El aceite de oliva aporta una gran cantidad de grasas saludables que con moderación, contribuye al correcto funcionamiento de nuestro organismo y nos aporta múltiples beneficios.
11. Semillas de ChÃa
Contiene de las más altas cantidades de fibra, además de grasas saludables su consumo ha aumentado desorbitadamente en nuestro paÃs. Prueba nuestras semillas de chÃa.
12. Semillas de LinazaÂ
De las semillas más populares en la actualidad por sus grandes beneficios para la salud, se han usado tradicionalmente durante años y son geniales para cualquiera que busque aumentar su consumo de fibra soluble y no soluble.
13. Plátano
Esta gran fruta es una de las mejores fuentes de potasio, lo que la hace perfecta para deportistas con un alto nivel de rendimiento.
14. Kiwi
El kiwi es una gran fuente de vitamina C, además de vitaminas y minerales que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.
15. Lentejas
Una de las legumbres más completas, su alto aporte de hierro hacen de estas pequeñas amigas marrones una muy buena opción entre los alimentos veganos.
16. Soja
La soja es otra de las legumbres más utilizadas en el mundo vegano por su versatilidad en la cocina. Desde la leche de soja, hasta hamburguesas, harina o suplementos de proteÃnas de soja, es uno de los alimentos veganos con más cantidad de proteÃnas.
17. Centeno
El centeno es un cereal parecido al trigo, de hecho, es famoso por el pan de centeno preparado con harina de centeno y también es conocido como pan negro. Su contenido en fibra es muy alto.
18. Aguacate
Una de las frutas más codiciadas de los últimos años, el aguacate no puede faltar en la mesa de las personas saludables. Además de su delicioso sabor y textura, es una bomba de nutrientes y propiedades cada cual mejor.
19. Naranja
Las naranjas son otra de las mejores frutas que podemos comer, ya que aporta grandes cantidades de vitaminas y minerales, pero sobre todo vitamina C. De hecho, es de las más conocidas fuentes de vitamina C.
20. Arroz
Acabaremos este top 20 con el arroz, conocido por nuestros antepasados como el alimento de los pobres por su bajo precio y gran cantidad de nutrientes.
Un plato de arroz es bienvenido a cualquier hora del dÃa y se puede cocinar de miles de formas. Prueba nuestro arroz proteico bajo en carbohidratos!
Conclusión
Este top podrÃa ser infinito, pero considero que estos 20 alimentos veganos son de los que no pueden faltar en tu lista de la compra.