Envío Gratis a partir de 55€ 5% de descuento EXTRA para nuevos clientes Mejores descuentos en la App 15€ por cada Amigo Referido Subscríbete y Ahorra hasta 55%
2.5Kg DE WHEY PROTEIN POR SOLO 51,99€ + 5% EXTRA EN PROTEÍNAS AL GASTAR 60€ + 5€ DE DESCUENTO AL GASTAR 75€ | TERMINA EN:
:
DÍAS
:
HORAS
:
MINUTOS
:
SEGUNDOS
ENTRENAMIENTO

Programa de entrenamiento híbrido

A raíz de la creciente popularidad del HYROX, el entrenamiento híbrido está ganando cada vez más adeptos que prefieren combinar varios tipos de entrenamiento en lugar de centrarse en uno solo, lo que hace que los entrenamientos sean más dinámicos.

Así que, si quieres que tus entrenamientos sean más completos y entretenidos o simplemente quieres mejorar tu rendimiento y tu condición física, puede que sea hora de probar el entrenamiento híbrido.

Índice:

Programa de entrenamiento híbrido

Beneficios del entrenamiento híbrido

En esencia, el entrenamiento híbrido es una combinación de entrenamiento de fuerza y ​​resistencia en una misma sesión de entrenamiento, lo que proporciona muchos y muy buenos beneficios, como por ejemplo:

  • Mejora la condición física: puesto que combina el entrenamiento de fuerza y de ​​resistencia, el entrenamiento híbrido ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la fuerza y la condición física en general.
  • Quema más calorías: la combinación de ejercicios de fuerza y ​​resistencia ayuda a quemar más calorías tanto durante como después de los entrenamientos, lo que favorece la pérdida de grasa y la definición muscular.
  • Mejora el rendimiento deportivo: el entrenamiento híbrido ayuda a mejorar las capacidades físicas de los deportistas tales como la velocidad, la potencia y la resistencia, lo que se traduce en una mejora del rendimiento físico.
  • Reduce la monotonía del entrenamiento: la combinación de varios estilos de entrenamiento hace que las sesiones de entrenamiento sean más entretenidas y dinámicas, lo que reduce el riesgo de aburrimiento durante los entrenamientos.
  • Mejora la aptitud funcional: los entrenamientos híbridos se componen principalmente de ejercicios compuestos que imitan movimientos y actividades cotidianas, lo que ayuda a mejorar la aptitud funcional y a reducir el riesgo de lesiones en las tareas cotidianas.

¿Para quién está indicado el entrenamiento híbrido?

El entrenamiento híbrido es muy versátil y fácilmente adaptable, lo que lo hace ideal para todo tipo de personas.

  • Deportistas: para cualquier deportista que busque una mejora del rendimiento físico.
  • Amantes del fitness: personas a las que les guste tanto el entrenamiento de fuerza como el de resistencia y quieran combinar ambos en un mismo entrenamiento.
  • Perder peso y tonificar: el entrenamiento híbrido ayuda a quemar muchas más calorías que otros tipos de entrenamiento, lo que favorece a cualquier persona que quiera perder peso y tonificar.
  • Poco tiempo: las personas con estilos de vida muy ajetreados y con poco tiempo libre pueden recurrir al entrenamiento híbrido para que sus entrenamientos sean más eficientes.

Bases del entrenamiento híbrido

La base de un entrenamiento híbrido reside en varios principios similares a los de otros programas de entrenamiento más convencionales:

  • Equilibrio: encuentra el equilibrio entre fuerza y resistencia para evitar sobreentrenar uno más que el otro.
  • Sobrecarga progresiva: aumenta la intensidad de los entrenamientos de forma progresiva para seguir avanzando hacia tus objetivos.
  • Periodización: estructura tus entrenamientos por fases para cubrir todas las necesidades físicas, sin olvidar los días de descanso y la adaptación.
  • Recuperación: diseña tus entrenamientos teniendo en cuenta los días de descanso y recuperación para prevenir el sobreentrenamiento y las lesiones.
  • Alimentación: refuerza tus entrenamientos con una dieta equilibrada rica en proteínas, carbohidratos y grasas saludables, esenciales para la energía, la recuperación y el crecimiento muscular.

Nuestra calculadora de macros puede ayudarte a diseñar tu propia dieta:

Otra de las bases de cualquier entrenamiento híbrido es marcarse objetivos claros y realistas:

  • Objetivos específicos: piensa si quieres mejorar la resistencia, ganar fuerza, perder peso o mejorar tu estado físico general.
  • Objetivos medibles: establece puntos de referencia medibles, como correr cierta distancia en cierto tiempo o conseguir levantar un peso concreto.
  • Objetivos realistas: márcate plazos realistas para conseguir tus objetivos.
  • Objetivos adaptables: ajusta tus objetivos en función de tus progresos a medida que mejore tu condición física.

Cómo diseñar un entrenamiento híbrido equilibrado

Diseñar un programa de entrenamiento híbrido equilibrado implica combinar diferentes tipos de entrenamientos para cubrir todas las áreas del fitness, como por ejemplo:

  • Entrenamiento de fuerza: 2-3 días centrados en ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y press de banca.
  • Entrenamiento de resistencia: 2-3 días de cardio, como running, ciclismo o natación.
  • Flexibilidad y movilidad: 1-2 días de yoga, estiramientos o ejercicios de movilidad.
  • Entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT): 1-2 días de HIIT a la semana para mejorar la aptitud cardiovascular y maximizar la quema de calorías.

Ajusta la frecuencia y la intensidad de cada tipo de entrenamiento en función de tus objetivos y tu nivel de condición física.

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es un componente esencial de cualquier programa de entrenamiento híbrido, que se centra en ganar masa muscular, mejorar la fuerza y ​​mejorar la tasa metabólica.

Claves del entrenamiento de fuerza:

  • Ejercicios compuestos: prioriza los ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto, press de banca y remos, que trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo.
  • Ejercicios de aislamiento: los ejercicios de aislamiento ayudan a focalizar la intensidad en músculos secundarios menos implicados en los ejercicios compuestos, como el curl de bíceps para aislar el bíceps o las elevaciones de hombros para aislar el hombro.
  • Técnica correcta: mantén la técnica adecuada para maximizar la eficacia de los ejercicios y prevenir lesiones.

Entrenamiento de resistencia

El entrenamiento de resistencia es otro de los componentes principales de cualquier entrenamiento híbrido, ya que mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia y favorece el control del peso.

Claves del entrenamiento de resistencia:

  • Variedad de ejercicios: realiza diferentes tipos de ejercicios cardiovasculares, como correr, montar en bicicleta, remar o nadar.
  • LISS vs HIIT: combina el LISS (por ejemplo, una carrera larga y lenta) y el HIIT (ejercicios de alta intensidad o sprints) para trabajar la resistencia aeróbica y anaeróbica.
  • Constancia: hacer cardio de forma regular es importante para mejorar y mantener la resistencia.

Flexibilidad y movilidad

La flexibilidad y la movilidad suelen ser las grandes olvidadas del fitness, pero son especialmente importantes para los entrenamientos híbridos, ya que mejoran el rango de movimiento, reducen considerablemente el riesgo de lesiones y mejoran el rendimiento general.

  • Estiramientos: los estiramientos estáticos y dinámicos pueden ayudar a mantener y mejorar la flexibilidad. Utiliza los estiramientos dinámicos para el calentamiento y los estáticos para mejorar el movimiento articular.
  • Ejercicios de movilidad: los ejercicios de movilidad ayudan a mejorar la flexibilidad de las articulaciones, sobre todo en zonas propensas a la rigidez, como las caderas, los hombros y la espalda.
  • Yoga y Pilates: además de mejorar la flexibilidad, el yoga y el pilates ayudan a mejorar la fuerza y la estabilidad del core, ambas cruciales para el entrenamiento de fuerza y de ​​resistencia.

Entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT)

El HIIT es una parte muy importante de cualquier entrenamiento híbrido, ya que ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular, quemar grasa y ganar músculo.

  • Entrenamientos cortos e intensos: realiza ejercicios de alta intensidad durante períodos cortos de tiempo y luego descansa también durante períodos cortos de tiempo (por ejemplo, 30 segundos de ejercicio y luego 30 segundos de descanso).
  • Combina diferentes tipos de ejercicios: combina ejercicios de fuerza y de resistencia (por ejemplo, burpees, swing con kettlebell) para maximizar la quema de calorías y mejorar el acondicionamiento metabólico.

Estructura del entrenamiento híbrido

A continuación, se muestran varios ejemplos de la estructura de un programa de entrenamiento híbrido en función de la intensidad de los entrenamientos y de la condición física de cada persona.

  • Principiante: 2 días de entrenamiento de fuerza, 2 días de cardio y 1 día de trabajo de flexibilidad/movilidad. Empieza con ejercicios básicos y aumenta progresivamente la intensidad y la dificultad de los entrenamientos. Céntrate en dominar la técnica de los ejercicios y construir una base sólida de fuerza y ​​resistencia.
  • Intermedio: 3 días de entrenamiento de fuerza, 3 días de cardio (incluida 1 sesión de HIIT) y 2 días de trabajo de flexibilidad/movilidad. Aumenta el volumen y la intensidad de los entrenamientos introduciendo técnicas como las superseries o el HIIT.
  • Avanzado: 4 días de entrenamiento de fuerza, 3 días de cardio (incluidas 2 sesiones de HIIT) y 2 días de trabajo de flexibilidad/movilidad. Prueba ejercicios más exigentes, pesos más altos y descansos más cortos para aumentar la intensidad de los entrenamientos.

Recuperación y descanso

En un programa de entrenamiento híbrido, la recuperación es tan importante como los propios entrenamientos. El sobreentrenamiento puede provocar lesiones, agotamiento y bajo rendimiento.

Consejos para evitar el sobreentrenamiento:

  • Escucha a tu cuerpo: las señales de fatiga, dolor o bajo rendimiento pueden ser claros indicadores de que tu cuerpo necesita un descanso.
  • Días de descanso: diseña tu rutina de entrenamiento con los días de descanso pertinentes para que tu cuerpo se recupere.
  • Recuperación activa: puedes realizar actividades de baja intensidad, como caminar o yoga suave, en los días de descanso para mejorar la circulación de la sangre y ayudar a la recuperación.
  • Nutrición e hidratación: mejora la recuperación con la ingesta de alimentos ricos en nutrientes (principalmente alimentos ricos en proteínas y carbohidratos) y con una buena hidratación.

Progresos y ajustes de la rutina

Monitorear los progresos es esencial para mantener la motivación alta y aplicar los ajustes necesarios en la rutina de entrenamiento. Estos son algunos consejos:

  • Registro de los entrenamientos: lleva un registro lo más detallado posible de tus entrenamientos, con los ejercicios, series, repeticiones, pesos y sesiones de cardio.
  • Métricas de rendimiento: realiza un seguimiento de ciertas métricas de rendimiento, como el ritmo de carrera, el peso levantado o la frecuencia cardíaca.
  • Control de los progresos: mide periódicamente tus progresos y ajusta los entrenamientos para evitar el estancamiento y seguir avanzando hacia tus objetivos.
  • Aprovecha la tecnología: las aplicaciones de fitness, los dispositivos portátiles y los relojes inteligentes te pueden ayudar a monitorear y analizar tus datos de entrenamiento en tiempo real.

Equipamiento para el entrenamiento híbrido

Entrenar con el equipamiento adecuado puede hacer que le saques mucho más partido a tus entrenamientos. Aquí te dejamos algunos consejos para que los tengas en cuenta:

  • Pesas: Las mancuernas, barras, pesas rusas y bandas de resistencia son ideales para el entrenamiento de fuerza.
  • Máquinas de cardio: una cinta de correr, una bicicleta estática o una máquina de remo pueden ser muy útiles para hacer cardio en el gimnasio.
  • Accesorios de movilidad: Algunos accesorios de entrenamiento como el rodillo de espuma, las bandas de resistencia o la esterilla de yoga son ideales para los ejercicios de flexibilidad y movilidad.
  • Tecnología portátil: los relojes inteligentes y los monitores de actividad física pueden ayudarte a monitorizar tus progresos, pero no son estrictamente esenciales para entrenar.

Ejercicios con peso corporal vs. ejercicios con pesas

Tanto los ejercicios con peso corporal como los ejercicios con pesas son perfectamente combinables en cualquier rutina de entrenamiento híbrido.

  • Ejercicios con peso corporal: además de ser muy versátiles y no requerir equipamiento, ayudan a mejorar la aptitud física funcional, la fuerza del core y la movilidad.
  • Ejercicios con pesas: ayudan a ganar masa muscular, aumentar la fuerza y ​​mejorar el metabolismo.

Resiliencia mental y entrenamiento híbrido

Al igual que en cualquier otro tipo de entrenamiento, la fuerza mental es tan importante como la fuerza física en el entrenamiento híbrido. Estos son los beneficios del entrenamiento híbrido relacionados con la resiliencia mental:

  • Desafío y versatilidad: la naturaleza variada del entrenamiento híbrido te mantiene mentalmente activo, desafiando constantemente tu cuerpo y tu mente.
  • Superación de los límites: puesto que combina ejercicios de alta intensidad con ejercicios poco convencionales, el entrenamiento híbrido te saca de tu zona de confort, fomentando la determinación mental y ayudándote a seguir adelante.
  • Consecución de objetivos: conseguir objetivos realistas periódicamente aumenta la confianza y la determinación.
Entrenamiento híbrido

Adaptación del entrenamiento híbrido

El entrenamiento híbrido se puede adaptar a objetivos específicos como:

  • Maratones: se centra en el entrenamiento de resistencia con carreras de larga distancia, complementadas con entrenamiento de fuerza para mejorar la resistencia muscular y prevenir lesiones.
  • Triatlones: busca el equilibrio entre la natación, el ciclismo y el running con ejercicios de fuerza y ​​flexibilidad para mejorar el rendimiento general.
  • HYROX: se centra en ejercicios funcionales y cardio de alta intensidad.
  • Deportes de equipo: los atletas de deportes de invasión y de potencia entrenan diferentes aptitudes físicas para aumentar la fuerza y la potencia, además de la resistencia para aguantar los largos partidos.
  • Fuerza: levantar pesos altos puede generar unas ganancias musculares que, a su vez, te pueden ayudar a levantar pesos todavía más altos. Hacer cardio con intervalos de alta intensidad puede activar y fortalecer las fibras de tipo 2, además de mejorar la salud y el bienestar.
  • Pérdida de grasa: lo mejor para perder grasa es combinar varios tipos de entrenamiento y mantenerse activo, así que, combina el entrenamiento de fuerza con el cardio para activar el metabolismo.
  • Hipertrofia: las bases del entrenamiento de hipertrofia son similares a las del entrenamiento de fuerza, pero con un poco más de hincapié en el entrenamiento de resistencia con descansos ligeramente más cortos para aumentar el lactato y utilizarlo para conseguir mayores ganancias musculares.
  • HIIT: el HIIT es ideal para realizar entrenamientos rápidos y altamente efectivos en no más de 20-30 minutos.
  • Entrenar en casa: céntrate en ejercicios con el peso corporal y con poco equipamiento para diseñar tus propios entrenamientos híbridos en casa.

Entrenamiento híbrido y edad

El entrenamiento híbrido se puede adaptar a diferentes edades y etapas de la vida:

  • Adolescentes: se centra en el desarrollo del equilibrio y la coordinación, con objetivos más generales y a largo plazo.
  • Adultos jóvenes: se centra en desarrollar la fuerza y ​​la capacidad cardiovascular, con más énfasis en la técnica y la prevención de lesiones.
  • Adultos de mediana edad: se centra en priorizar el mantenimiento de la masa muscular y la salud cardiovascular, con un planteamiento de los entrenamientos más equilibrado entre fuerza, resistencia y flexibilidad.
  • Personas mayores: se centra en los ejercicios de bajo impacto para mantener la movilidad, el equilibrio y la fuerza funcional, con mucho énfasis en la recuperación.

Tecnología y entrenamiento híbrido

Aunque no lo parezca, la tecnología puede ser más importante de lo que piensas para el entrenamiento híbrido.

  • Aplicaciones de fitness: con las app fitness puedes llevar un seguimiento de tus entrenamientos, fijarte objetivos y controlar tus progresos de una forma fácil y cómoda.
  • Dispositivos portátiles: los relojes inteligentes y rastreadores de actividad física pueden medir la frecuencia cardíaca, las calorías quemadas y otras métricas importantes.
  • Comunidades online: puedes unirte a foros online y grupos de las redes sociales para compartir tus experiencias, encontrar consejos que puedan ayudarte y mantener la motivación.

Conclusión

El entrenamiento híbrido combina el entrenamiento de fuerza con el de resistencia, dando como resultado una rutina de ejercicios dinámica y divertida con un aire renovado para no caer en el aburrimiento propio de otros tipos de entrenamiento más monótonos.

Todos los consejos de este artículo se deben entender desde un plano general, pero si necesitas un programa de entrenamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos, habla con un entrenador especializado en entrenamiento híbrido.

¿Te ha gustado este artículo?

No te pierdas estos otros:

 

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Myprotein
Myprotein Escritora y Experta

Artículos Relacionados