HIIT es un método de entrenamiento popular que promueve la pérdida de grasa y la capacidad fÃsica, y una forma eficaz de bajar calorÃas durante horas después del ejercicio, conocido también como EPOC (consumo excesivo de oxÃgeno post ejercicio).
Esto es básicamente el resultado del cuerpo tratando de volver a su estado de reposo, debido al hecho de que esto es considerablemente más difÃcil de hacer después de una sesión de HIIT que después de una sesión de cardio, ya que quemas muchas más calorÃas de las quemadas en una sesión de cardio.
¿Quién puede Beneficiarse del HIIT?
Casi cualquier persona que busque mejorar sus niveles de condición fÃsica o reducir sus niveles de grasa corporal puede beneficiarse de la aplicación de algunos ejercicios HIIT en su rutina. Hay excepciones en las que practicar HIIT puede resultar peligroso.
Las personas con ciertas afecciones cardÃacas, diabéticos y con problemas respiratorios pueden no ser adecuadas para este tipo de entrenamiento.
Por supuesto, antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, debes consultar con tu médico primero, especialmente si tienes problemas de salud pre-existentes.
Este tipo de entrenamiento es ideal para cualquier persona que está en definición y que tienen la esperanza de reducir su grasa corporal, pero también para cualquier persona que quiera reducir al mÃnimo la ganancia de grasa.
También es una gran herramienta para mejorar tus niveles de resistencia y se aplica muy bien a cualquier persona que se entrena en deportes donde la intensidad cambia con frecuencia, como fútbol o incluso MMA.
Beneficios de HIIT
1. Mantenimiento muscular
Se ha demostrado que la actividad HIIT mantiene la masa muscular magra mejor que el cardio.
Esto se debe a su corta pero intensa duración. Como resultado se quema más grasa y tu metabolismo se mantiene acelerado más tiempo.
2. Alerta y Enérgico
La actividad HIIT es explosiva por naturaleza, a diferencia del cardio. lo que puede mantenerte alerta y listo para cualquier cosa.
3. Aumentar el rendimiento fÃsico
La actividad HIIT no sólo te ayudará a alcanzar tus metas fÃsicas, sino que también aumentará tu consumo máximo de oxÃgeno (VO2 Max). Esto significa que tu condición fÃsica puede mejorar dramáticamente al introducir un poco de HIIT a tu rutina.
4. Mejores tiempos de reacción
La actividad HIIT por naturaleza aumenta tu agilidad debido a la naturaleza explosiva del entrenamiento. Esto se puede equiparar a un mejor rendimiento deportivo ya que mejorará tu tiempo de reacción y te moverás con más agilidad.
¡Dale una oportunidad a la actividad HIIT y observa cómo mejora tu forma fÃsica y cómo disminuye tu grasa corporal!
Entrenamiento HIIT en la Cinta de Correr
Nota: cuando se ejecuta a la velocidad máxima, deberás sentir que no puedes mantener este ritmo durante más tiempo que el tiempo prescrito.
Este entrenamiento está destinado a ser difÃcil, por lo que si estás cómodo y eres capaz de charlar mientras lo realizas, ¡no estás trabajando lo suficiente!
Minutos 1-5
Este es el calentamiento.
Calienta en un estado estable, a aproximadamente la mitad de tu velocidad máxima.
Minuto 6 primer intervalo
Corre al máximo durante 30 segundos y luego correr otros 30 segundos o camina si es necesario.
Intervalo de 7 segundos minuto
Corre al máximo durante 30 segundos y luego correr otros 30 segundos o camina si es necesario.
Minuto 8 tercer intervalo
Corre al máximo durante 30 segundos y luego correr otros 30 segundos o camina si es necesario.
Intervalo de 9 minutos minuto
Corre al máximo durante 30 segundos y luego correr otros 30 segundos o camina si es necesario.
Minuto 10-15
Este es el perÃodo de enfriamiento. Corre a la mitad de tu velocidad máxima.
Después de varias sesiones de entrenamiento como este, añade algunos intervalos más para aumentar la dificultad del entrenamiento y mejorar tu condición fÃsica.
Consideraciones de Seguridad
Dado que HIIT es una actividad de alta intensidad, exagerar puede resultar en lesiones. Asegúrate de permitir dÃas de descanso entre sesiones de entrenamiento y adapta tus sesiones a tus propias habilidades personales.
Idealmente, si levantas una gran cantidad de pesos, la actividad HIIT serÃa mejor para un dÃa que no estés levantando, si es posible. Esto es simplemente porque es de una intensidad tan alta que puede ser difÃcil para el cuerpo recuperarse.
¡Toma Nota!
¡Realiza este entrenamiento HIIT de 10 minutos en cinta para una sesión rápida quemagrasa!