¿A qué llamamos dieta vegana?
Llamamos dieta vegana o veganismo a una dieta que entre sus bases tiene el no comer ni utilizar ningún alimento ni subproducto que sea de origen animal.
Una persona vegana no lo hace por moda, por adelgazar etc… va mucho mas allá que todo eso, no es una tendencia dietética vegetariana.
El veganismo es una forma de vida que permite cuidar mucho la salud y a su misma vez tiene como prioridad respetar tanto a los animales como al medio ambiente.
Cuando decimos que nos permite respetar el mundo animal nos referimos a que dentro de veganismo, la persona vegana no incluye en su dieta ningún producto ni tampoco subproducto animal. ¡NINGUNO!
Ni carne, ni pescado, al igual que evitan los subproductos como los lácteos, yogures, queso, miel, huevos etc.
Os preguntareis: ¿lo que no consumen son alimentos o subalimentos pero que den origen a la muerte de un animal? Pues bien, no consumen nada que sea obtenido a partir de ellos, aunque esto no suponga la muerte del animal, no es consumido.
Aparte del tema alimentación, no utilizan ninguna prenda, ni ningún tipo de artÃculo que este elaborado con producto animal, como el cuero, la lana, marfil, etc.
Una reflexión muy común dentro del veganismo es que “para satisfacer nuestras necesidades ¡cuántos animales mueren,o viven en condiciones malÃsimas!
Existe toda una filosofÃa relacionada con el respeto animal, la cual es muy interesante y siempre se puede aprender mucho.
Este estilo de vida busca una dieta sana, pero sin la obtención de carne ni ningún alimento animal, en relación a esta forma de vida muchos son los nutricionistas que aconsejan que se ingieran muchas más verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales, legumbres.
Destacamos un aspecto muy importante sobre la vitamina B12; la vitamina B12 la encontramos en carne, pescado, huevos y lácteos, claro está que al llevar una dieta vegana ningún alimento de los mencionados es consumido, por este motivo debemos controlar y evitar que a temida anemia nos visite.
Es aconsejable antes de empezar cualquier dieta visitar a su médico o nutricionista, y asà le aconsejen la cantidad que deberÃa tomar de vitamina B12 para cubrir esa deficiencia, ya que cada caso es completamente particular.
Recomendaciones para hacer tu propia dieta vegana:
Mostramos a continuación unas recomendaciones para llevar a cabo una dieta vegana:
1. Consumir una gran variedad de verduras en tus platos
Siempre se ha dicho que cuanto más colorido veamos en nuestro plato, mayor variedad de vitaminas estamos incluyendo. Opta por tomate, zanahoria, brócoli, verdura de hoja verde, berenjena, calabacÃn, pimientos, etc
2. Consumir alimentos ricos en vitamina C
Presente en frutas cÃtricas, kiwi, fresas, piña, naranja… y siempre para mejorar su absorción incluiremos estos alimentos junto con comidas ricas en hierro (legumbres, frutos secos…), dicha vitamina aumenta su absorción hasta tres veces más.
3. Consumir frutos secos diariamente;
MÃnimo una ración al dÃa solos o podemos añadirlos a nuestros platos, siempre optaremos por los frutos secos naturales evitando los fritos…
Nuestros artÃculos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Escrito por Yaiza Sanchez
Philip J Tuso, MD. Nutritional Update for Physicians: Plant-Based Diets. Perm J. 2013 Spring; 17(2): 61–66.