Récord mundial de la plancha más larga aun sufriendo dolor crónico | Daniel Scali Road to G.O.A.T.

Bienvenido a Road to GOAT, una serie de artículos en los que entrevistamos a atletas que han llegado a lo más alto en sus respectivos deportes y competiciones.
Si aún no has oído hablar de Daniel Scali, déjanos presentarte a un hombre con una voluntad (y un core) de hierro. Este australiano tiene actualmente el récord de la plancha abdominal más larga del mundo. Lleva la friolera de nueve horas, 30 minutos y un segundo. Increíble. Pero, por si eso fuera poco, Daniel consiguió el título a pesar de padecer síndrome de dolor regional complejo tras un accidente en su infancia.
Hemos hablado con Daniel para saber cómo gestiona la paciencia, la fuerza y el umbral de dolor necesarios para conseguir un récord mundial de este tipo.

"He aprendido a aceptar que es algo permanente"
Daniel nos explicó qué es el síndrome de dolor regional complejo. Apareció tras una caída desde un trampolín a los 12 años. Cuando sus huesos se curaron después del accidente, siguió teniendo un dolor constante. Como puedes imaginar, esto afectó considerablemente a la adolescencia de Daniel, ya que no siempre podía hacer las mismas cosas que sus amigos.
Daniel dice que es como si su cerebro dijera: “estás moviendo el brazo, no lo muevas”. “Mi cerebro recibía señales de dolor diciendo que eso estaba mal, que no moviera el brazo”.
Daniel dejó claro que su vida cambió cuando tuvo el accidente y, al aceptarlo, ha sido capaz de adoptar una mentalidad bastante sorprendente.
"O lo mueves o lo pierdes"
Esto fue lo que marcó el principio de su viaje hacia el fitness, y lo cierto es que, el haber tenido una rutina y ser capaz de asumir las cosas por sí mismo le ayudó mucho.
Daniel empezó a hacer una plancha al final de cada entrenamiento, y le cogió el “gustillo”. De hecho, la plancha le ayudaba a distraerse del dolor.
Y así es como empezó todo. Empezó con una plancha de dos minutos, luego una plancha de cinco minutos, luego una plancha de 15 minutos, seguida de una plancha de 30 minutos... y llegados a este punto, la curiosidad de Daniel invadió todo su ser. Quería el récord mundial.

"Cada día tenía que hacerlo mejor"
Obviamente, Daniel se dio cuenta de que haría falta algo más que fortalecer los hombros y los abdominales. Hacía falta mucho entrenamiento.
Puede que esto no suene a poco para mucha gente, pero cuando se intenta batir un récord mundial, hay que esforzarse.
Es un programa de entrenamiento bastante completo…
"Me empezó a invadir el estrés"
Daniel nos explicó que, debido a su enfermedad, un brote de dolor puede causar daños graves e incluso podría poner fin a su viaje hacia el récord mundial antes de tiempo por una posible hospitalización. Pero evitar un brote así no era su única preocupación.
Podemos imaginar que cualquier tipo de dolor en la marca de 14 minutos de una plancha de nueve horas y 30 minutos sería motivo de preocupación. Daniel siguió adelante, pero las cosas volvieron a empeorar.
Daniel estaba enfermo, pero sorprendentemente consiguió no romper la plancha.

"Un espacio que he creado yo mismo"
Daniel batió el récord con la ayuda de su entrenador mental. Ya habían creado algunos métodos con los que Daniel podía superar el dolor, tanto mental como físico.
Aunque ese efecto no duraba mucho, ayudaba mucho a Daniel durante los siguientes 20-30 minutos y le permitía seguir aguantando. Cuando empezaba cada hora, Daniel practicaba una técnica muy específica.
El objetivo principal de Daniel para batir el récord mundial era concienciar a la gente y recaudar 10.000 dólares australianos para Pain Australia. Pues bien, ha batido ese récord doblándolo y recaudando 20.000 dólares australianos, y todo mientras fomenta su mensaje de utilizar el dolor como combustible.
"Empieza poco a poco"
Este es el consejo de Daniel para cualquiera que esté pensando en fijarse un objetivo. "Empieza por algo pequeño". Y no, esta vez pequeño no significa hacer 100 flexiones y 100 abdominales cada día.
Conclusión
Tanto si sufres dolor crónico como si no, considéralo como una señal para fijarte un objetivo y trabajar duro para conseguirlo. Si Daniel puede hacer una plancha abdominal de nueve horas, 30 minutos y un segundo, tú puedes marcarte un objetivo y puedes conseguirlo.
Estas son unas palabras de Daniel a modo conclusión para cuando tu cuerpo quiere rendirse:
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
