3 veces la mujer más fuerte de Inglaterra | Farah Fonseca Road to G.O.A.T.

Este mes hablamos de los G.O.A.T. (abreviatura inglesa de "Greatest Of All Time"), concretamente de atletas que han llegado a lo más alto de su carrera, los más grandes de todos los tiempos. Esos atletas que tienen medallas de oro, estanterías llenas de trofeos, récords mundiales y una disciplina irrefutable.
Como no podía ser de otra forma, teníamos que hablar con una de las mujeres más fuertes del mundo: Farah Fonseca.
Farah ganó el título de la mujer más fuerte del mundo y ganó dos veces el premio a la mujer más fuerte de Inglaterra, dos años seguidos. Teníamos muchas ganas de hablar con ella sobre su viaje hacia lo más alto de su carrera y sobre lo que ha aprendido por el camino.

"Ha sido bastante caótico..."
Farah siempre ha sido bastante activa. Simplemente iba al gimnasio a entrenar por su cuenta, pero todo cambió cuando su pareja le propuso presentarse a una competición de Strongwoman, a lo que ella recuerda haber respondido: “ey, se llama Strongwoman, para eso tienes que ser muy fuerte”.
Tras considerar la propuesta durante un tiempo, Farah recondujo sus entrenamientos hacia esa misma dirección y aumentó la intensidad de estos. Lo mejor es que ganó esa primera competición y se fijó su siguiente objetivo, que era otra competición de Strongwoman para principiantes antes de su primera clasificación para Inglaterra.
Tras meterse de lleno en el mundo del Strongwoman, Farah empezó a sentir que perdía parte de su amor por el deporte, por lo que se tomó un tiempo de descanso muy necesario.
"Te vuelves un poco adicta a esa competitividad"
Farah nos cuenta que probó casi todos los deportes cuando era más joven, animada constantemente por su padre.
Pero cuando fue a la universidad, el factor social del deporte que Farah tanto valoraba, se perdió. También ansiaba el factor competitivo del deporte que el entrenamiento casual no podía sustituir.
https://www.instagram.com/p/CSUsx44gaIq/?utm_source=ig_embed
"Hemos creado unos lazos muy bonitos"
Todos necesitamos un sistema de apoyo. Ya sean amigas, familiares o compañeras de equipo, es muy valioso contar con personas en las que se pueda confiar. Este tipo de apoyo es especialmente importante cuando te entrenas para algo como el Strongwoman, y Farah no podría estar más contenta con el ambiente positivo que se respira en sus competiciones y los vínculos que ha establecido con mujeres de todo el mundo.
Una mujer en particular con la que Farah ha creado ese vínculo es su compañera Strongwoman Andrea Thompson, alguien que le ha proporcionado tanto apoyo como inspiración.
"Ahora forma parte de mi vida"
Como la mayoría de personas, incluso con el apoyo de sus amigas, su familia y su entrenador, Farah también tiene días difíciles. Estos son algunos de sus consejos para superarlos.
Parece que la disciplina de Farah nunca flaquea, ni siquiera en estos tiempos difíciles. Lo consigue por pura rutina. Esto es todo lo que tiene en su vida ahora, no hay nada más.
"Hay un equilibrio en mi vida"
En lo que respecta a la nutrición, Farah procura mantener una alimentación que le aporte todo lo que necesita para rendir al máximo durante las competiciones, pero tampoco se priva de disfrutar de sus comidas favoritas”.
Conclusión
Farah es un soplo de aire fresco en la industria del fitness, ya que valora la importancia de la salud mental y de disfrutar de la vida, además de ser la personificación de la disciplina para llegar a lo más alto de su deporte. Cuando no está entrenando, dedica su tiempo a animar a las mujeres a empezar a entrenar con pesas para que, además de sentirse fuertes, se sientan seguras de sí mismas.
No cabe duda de que Farah es una auténtica GOAT, y una prueba de ello son tanto sus medallas y trofeos como su mentalidad. Estaremos atentos para ver cómo conquista aún más el mundo del fitness y cómo difunde sus vibraciones positivas.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
