Una influencer normaliza que las mujeres suban de peso con una inspiradora transformación

Con motivo del Mes de la Salud Mental 2021 queremos celebrar el impacto positivo que el fitness puede tener en nuestra salud mental. Por ejemplo, el momento en que te pones tus auriculares con esa canción que tanto te gusta, subes el volumen a tope y empiezas a levantar pesas… esa puede ser la vía de escape que necesitas.
La salud mental no es un tabú, y nadie tiene por qué sufrir en silencio. Por eso desde Myprotein nos gusta compartir las historias de personas que han tenido problemas de salud mental y han descubierto formas saludables de mejorar su bienestar.
Amelia Goldsmith sabe muy bien qué es luchar con todas tus fuerzas por algo que quieres. Para superar un trastorno alimentario que padeció durante casi una década, Amelia se embarcó en un viaje para ganar peso, compartiendo cada paso con sus seguidores de Instagram.
Hemos hablado con Amelia para saber qué le hizo empezar este duro viaje y los retos que tuvo que afrontar por el camino mientras fortalecía su cuerpo y su mente gracias al fitness y a la buena alimentación.

Antes del viaje para ganar peso
Amelia siempre fue una niña muy activa desde pequeña, de hecho, ya hacía danza con solo tres años. Siempre ha tenido una complexión delgada, y se sentía presionada tanto por la cultura de la danza como por la gente que la rodeaba para seguir estando así de delgada.
Con el paso del tiempo, la presión le pasó factura de una forma bastante aterradora, y no fue hasta el año pasado cuando Amelia se dio cuenta de la gravedad de la situación.
Llegados a este punto, Amelia llevaba ya 8 años sin tener la menstruación y sus amigos ya se empezaban a preocupar de verdad por ella.
A veces puede ser realmente difícil ver los pensamientos y hábitos poco saludables en uno mismo, y a Amelia le costó mucho verse a sí misma de forma objetiva para reconocer que algo tenía que cambiar.
Fase de cambio
Además de armarse de valor y darse cuenta por ella misma de que tenía que hacer grandes cambios en su vida, Amelia documentó todo su largo viaje hacia el aumento de peso que necesitaba en su cuenta de Instagram.
Aunque todo viaje tiene sus altibajos, el viaje de Amelia para ganar peso le ha dejado mucho más de lo que pensaba al principio.
Sus relaciones con los demás y con ella misma también han mejorado, y ha visto signos evidentes de que su cuerpo ya no solo sobrevive, sino que prospera.
Al escuchar todos esos aspectos positivos que Amelia ha enumerado, uno se da cuenta de lo mucho que nos jugamos para tener un aspecto determinado y de que, cuando se elimina esa presión, se puede disfrutar mucho más de la vida, que es precisamente lo que le ha pasado a Amelia.
Cómo empezar tu propio viaje para ganar peso
A pesar de los aspectos positivos, ver como tu cuerpo empieza a engordar tras muchos años intentando adelgazar (que es todo lo contrario), puede ser desalentador. Sin embargo, Amelia es la prueba de que merece la pena superar los miedos, en gran parte infundados. De hecho, ha recopilado algunos consejos prácticos para afrontar los retos a los que se ha enfrentado por el camino:
- ¡CONFÍA EN EL PROCESO! Es muy fácil dudar del proceso y de una misma, pero al final todo sale bien.
- La hinchazón es normal. Deja que tu cuerpo digiera los alimentos que le das.
- Si estás incómodamente llena al principio, debes saber que se te pasará. Tu cuerpo y tu apetito se adaptarán, solo tienes que darle tiempo.
- Puede que te cueste aceptar tu cuerpo durante el proceso, pero recuerda que es temporal y que el peso se repartirá uniformemente por todo el cuerpo.
- Céntrate en ti misma y no te preocupes por la gente que te rodea. Sus objetivos no te ayudarán a conseguir los tuyos.
Conclusión
Cuando quieres subir de peso, parece que estás yendo en contra de todo lo que la sociedad dice sobre ser "saludable", pero ahora, al final de su viaje, Amelia es la prueba de que "saludable" es mucho más que tu aspecto.
Rara vez merece la pena intentar estar delgada para cumplir con los estándares de la sociedad, pero, casi con toda seguridad, cuidar el cuerpo que tienes y dar gracias por todas las cosas buenas que puede darte merece mucho más la pena.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
