Probablemente nunca hayas escuchado hablar de la tirosina y de su importancia en el metabolismo. Desde Myprotein, te lo explicamos de una forma sencilla para que no te quede ninguna duda.
En este artículo encontrarás:
-
Qué es la tirosina
-
Beneficios
-
¿Quiénes deben consumirla?
-
Efectos secundarios
-
Fuentes de tirosina
-
Suplementos recomendados
Qué es la tirosina
L-Tirosina o tirosina es un aminoácido no esencial, es decir, nuestro propio organismo puede sintetizarlo. Los aminoácidos son los precursores que generan las proteínas en nuestro cuerpo.
Seguro que todos conocemos la importancia que tiene el consumo de proteínas en deportistas y especialmente en corredores. Para la creación de una proteína en nuestro organismo, se necesitan 20 aminoácidos proteicos, de los cuales 8 son esenciales.
Como podemos observar, la aportación de tirosina resulta ser muy importante en nuestro cuerpo, puesto que contribuye a la formación de proteínas, entre otras funciones que veremos más adelante.
Beneficios de la tirosina
El aporte de este aminoácido a nuestro organismo genera grandes beneficios. A continuación, te citamos algunos de ellos:
- La tirosina interviene también en la producción de melanina, por lo que contribuye a mejorar la piel y el cabello.
- Colabora en la formación de células rojas y blancas de la sangre.
- Contribuye a la producción de proteínas y enzimas
- Participa en la formación de adrenalina
- Mejora la circulación del cuero cabelludo
- Minimiza el almacenamiento de grasas
¿Quiénes deben consumirla?
El consumo de tirosina se recomienda a ciertos tipos de personas que, por algún motivo, sufren la disminución de este aminoácido en su metabolismo.
Los deportistas también deben aumentar la presencia de este aminoácido en sus organismos, puesto que ayuda a mejorar el rendimiento muscular.
Si eres estudiante, sería una buena opción aumentar el consumo de alimentos que contengan este aminoácido, o bien, tomar algún suplemento, ya que contribuye a mejorar la concentración.
Efectos secundarios
Es cierto que el consumo de tirosina puede provocar ciertos efectos secundarios; no obstante, he de decir que es poco frecuente que se produzcan síntomas indeseados o reacciones adversas.
Lo primero que debes hacer es asegurarte e informarte adecuadamente si puedes consumir este tipo de suplemento y no superar la dosis recomendada. Algunos de los síntomas que podrías sufrir en caso de no haber llevado a cabo un consumo adecuado son:
- Molestias gastrointestinales
- Vómitos
- Diarrea
- Sensación de nerviosismo
Si te surge cualquier duda sobre el consumo de tirosina, te recomendamos que acudas siempre a un especialista que te informe adecuadamente.
Fuentes de tirosina
Existen dos formas de aportar tirosina a nuestro organismo: a través de alimentos, o bien, a través de suplementos.
En cuanto a los alimentos que contienen este aminoácido se encuentran: carnes, pescados, leche, huevos, vegetales, legumbres, frutas, cereales integrales, semillas y frutos secos.
Como podrás observar, existe una gran cantidad de alimentos que consumes en tu día a día y que te ayudan al aumento de tirosina en tu organismo.
Conclusión
Espero que te haya quedado claro la importancia que la tirosina tiene en nuestro organismo y sus principales beneficios.
A partir de ahora, ya no tienes excusa para no prestar atención a los índices de tirosina que tu cuerpo requiere. Anímate a probar uno de nuestros productos para rendir mejor en tus entrenos.
Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Escrito por Carmen Benitez
Last Updated: 30/10/2019
Neri DF, Wiegmann D, Stanny RR, et al. The effects of tyrosine on cognitive performance during extended wakefulness. Avit Space Environ Med . 1995;66:313 – 319.
Gelenberg AJ, Wojcik JD, Falk WE, et al. Tyrosine for depression: a double-blind trial. J Affect Disord . 1990; 19:125 – 132.