¡La dieta vegana no es solo frutas y verduras! La naturaleza también da la posibilidad a los veganos de consumir ciertos alimentos en sustitución a la carne animal. Estos alimentos son la carne vegana, que consiguen enriquecer cualquier plato, aportando un exquisito sabor y textura. Te mostramos los alimentos que forman parte de la carne vegana y una serie de consejos para utilizarlos, por si no lo conocÃas.
¿Qué es la Carne Vegana?
La carne vegana es un tipo de carne elaborada a partir de ingredientes vegetales como el seitán, tempeh o la soja. Estos sustitutos complementan cualquier dieta vegana, aportando nutrientes básicos y esenciales para el cuerpo.
Gracias a la carne vegana, los veganos pueden hacer sus propias hamburguesas, salchichas o escalopines 100% veganos. Esto da como resultados platos más nutritivos, además de aumentar la variedad de la dieta vegana.
A continuación te presentamos una lista de los alimentos que entran dentro de la carne vegana, con consejos para poder utilizarlos en la cocina y enriquecer tus platos veganos
Alimentos: Carne Vegana
1. Seitan
Alimento de origen chino, elaborado a partir de harina de trigo y salsa de soja, es la carne vegana por excelencia. Tiene un aspecto muy similar a la carne animal. Un sustituto muy interesante, ya que es alto en proteÃnas, bajo en grasa y más rico en vitaminas y minerales que la mayorÃa de la carne animal.
Se puede cocinar a la plancha, al horno o frito. Ideal para elaborar tus propias hamburguesas, albóndigas o utilizar en algún tipo de relleno. ¡Está delicioso!
2. Tempeh
El tempeh es otra carne vegana que se descubrió por primera vez en Indonesia, se elabora a partir de la soja fermentada. Contiene gran cantidad de proteÃnas y todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
Normalmente se suele trocear y pasar a la plancha hasta que la superficie quede dorada y crujiente. Pero también se puede usar para añadir a una ensalada en frÃo, o en caldos y sopas.
3. Tofu
El tofu es otro sustitutivo de la carne animal, elaborado a partir de las semillas de soja. Este alimento es una importante fuente de proteÃnas de origen vegetal, calcio, hierro y grasas insaturadas.
Cuenta con un sabor muy neutro por lo que se puede combinar perfectamente con cualquier plato frÃo o caliente. Se puede tomar frÃo con salsa de soja en una ensalada, o también cocinado a la plancha, en un rico salteado con espinacas.
3. Cereales
Quinoa, arroz, avena, trigo sarraceno o chÃa son alguno de los cereales más consumidos. A diferencia de los anteriores alimentos, presentan una cantidad de carbohidratos de alta calidad, además de ser ricos en proteÃnas y fibra. Constituyen un excelente sustituto de la carne animal.
Los cereales son una fuente de energÃa saludable para comenzar el dÃa o para incorporar en platos frÃos o calientes antes de un ejercicio de intensidad. Pero recuerda tomarlos con dos horas de antelación al entrenamiento, la fibra retarda la asimilación de sus nutrientes y pueden causarte molestias estomacales.
¿Son el sustituto de la carne animal o no?
El consumo de carne animal aporta a la dieta de cualquier persona una gran dosis de proteÃnas, un macronutriente esencial para mantener sanos músculos y huesos. Los veganos al evitar su consumo, corren el riesgo de presentar carencia de estas.
¡La carne vegana es el sustituto perfecto! Estos alimentos naturales, son ricos en proteÃnas, facilitan a cualquier vegano a llegar a la cantidad de proteÃnas sin necesidad de comer carne animal.
Suplementos Veganos
Además de la carne vegana, existen suplementos que pueden ser la alternativa perfecta cuando estemos fuera de casa o no tengamos ganas de cocinar. Son suplementos ricos en proteÃnas y aminoácidos 100% veganos
1. Mezcla vegana
Esta mezcla vegana, esta compuesta por proteÃna de guisantes, proteÃna de arroz integral y proteÃna de cáñamo, enriquecida con todos los aminoácidos esenciales. Además cuenta con enzimas digestivas para facilitar la digestión.
¡Un batido proteico ideal para llevar a cualquier parte!
2. ProteÃna de soja
El concentrado de extracto de soja es la mejor opción para los veganos que quieran aumentar la ingesta de proteÃna de su dieta. Contiene más del 90% de proteÃnas, bajo en carbohidratos y grasas. Además es rico en aminoácidos.
Un batido de proteÃna de soja, tras acabar el ejercicio, es perfecto para aumentar la ganancia muscular y la pérdida de grasa.
3. Barritas veganas
Sabemos que los supermercados apenas cuentan con alternativas a las barritas realizadas a partir de grasa animal. Por eso Myprotein ha creado las barritas 100% veganas, ricas en proteÃnas con 0% azúcares añadidos.
Tienes disponible una gran gama de sabores para que elijas la que prefieras
¡Están deliciosas!