Vinagre de sidra de manzana: Qué es, cómo tomar y beneficios

El vinagre de sidra de manzana, elaborado a partir de manzanas fermentadas y con ese característico sabor ácido, lleva muchos años acompañándonos como parte de nuestra dieta y como remedio casero tradicional, pero su popularidad está creciendo tanto que incluso ha llegado a ser tendencia en TikTok.
Sin saber cómo ni cuándo, ha pasado de ser un humilde ingrediente de la cocina de cualquier persona a ser uno de los suplementos para la salud más populares. De hecho, cada vez más personas deciden tomarlo como parte de una dieta saludable y un estilo de vida activo.
Pero ¿qué es exactamente el vinagre de sidra de manzana y qué dice la ciencia sobre sus posibles beneficios?
Índice:
- ¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?
- Beneficios del vinagre de sidra de manzana
- Cómo tomar vinagre de sidra de manzana
- Dosis recomendada

¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?
El vinagre de sidra de manzana (ACV) se elabora mediante un proceso de fermentación que se divide en dos fases. Primero, la levadura convierte los azúcares de las manzanas trituradas en alcohol. Luego, las bacterias convierten este alcohol en ácido acético, el principal compuesto activo responsable del característico sabor ácido del ACV y de muchos de sus posibles beneficios.
Por lo general, el vinagre de sidra de manzana sin filtrar contiene lo que se conoce como “sustancia madre”, una sustancia turbia compuesta de bacterias, celulosa y levadura que al parecer podría tener otros beneficios, aunque todavía está en proceso de investigación.
Beneficios del vinagre de sidra de manzana
Si bien el ACV no es ningún remedio milagroso, parece que los investigadores han descubierto algunos beneficios que podrían contribuir al bienestar, siempre que su ingesta se combine con una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.
A continuación, veremos algunos de esos beneficios más relevantes, siempre teniendo en cuenta que los resultados pueden variar de una persona a otra.
Puede ayudar a controlar el peso
Los ensayos clínicos sugieren que la suplementación con vinagre de manzana podría ayudar a controlar el peso.
Algunos estudios han asociado la suplementación con vinagre de sidra de manzana con la reducción del peso corporal, el índice de masa corporal (IMC) y el diámetro de la cintura en personas con sobrepeso u obesidad, lo que sugiere que podría contribuir al control del peso.1,2
Aún se están estudiando los mecanismos de actuación, pero se cree que el vinagre de manzana puede contribuir a la sensación de saciedad, lo que podría ayudar a controlar la ingesta total de calorías. Es importante matizar que el ACV no se considera una solución independiente para la pérdida de peso, sino más bien una pequeña parte de un plan bien estructurado. Sigue siempre las dosis recomendadas y tómalo como parte de un estilo de vida saludable.
Puede tener propiedades antimicrobianas
El vinagre de sidra de manzana tiene una larga historia como remedio tradicional, en parte debido a su contenido de ácido acético, que puede afectar al crecimiento de ciertos microorganismos.
Los estudios indican que el ACV tiene propiedades antimicrobianas, lo que puede contribuir a su papel en varios enfoques de salud holística.3,2
Puede contribuir a la salud intestinal
Estudios recientes sugieren que el ACV puede contribuir a la salud intestinal. Sus propiedades antimicrobianas podrían ayudar a mantener el equilibrio de la flora intestinal, lo que contribuye al bienestar y la función digestiva.³
Algunos investigadores creen que la “madre” del vinagre de manzana sin filtrar de la que hablábamos antes, que contiene bacterias buenas, también puede contribuir a la salud intestinal.
Cómo tomar vinagre de sidra de manzana
Es probable que los primeros días de consumo de ACV tu cuerpo pase por un proceso de adaptación. Por ejemplo, hay reportes de personas que se sienten mejor o que sus digestiones son mejores, pero también hay reportes de personas que sienten un malestar digestivo leve durante el proceso de adaptación, sobre todo si empiezan con dosis altas.
Es importante recordar que a cada persona le puede afectar de una forma diferente y que los beneficios suelen empezar a notarse con un consumo regular a medio/largo plazo.
Si notas alguna molestia fuera de lo normal cuando empieces, deja de tomarlo y habla con tu médico.
Como cualquier otro suplemento, el primer paso es aprender a tomarlo de la forma correcta. En el caso de ACV, lo podemos encontrar en su formato líquido más tradicional y en forma de suplemento oral, que suele ser una forma más práctica y agradable al paladar, sobre todo si se toma todos los días.
Tipos de suplementos de vinagre de sidra de manzana
Los suplementos de vinagre de sidra de manzana se presentan principalmente en estas tres formas:
- Gominolas: Las gominolas son una opción cada vez más popular entre los consumidores de ACV, principalmente porque su sabor es muy bueno en comparación con el formato líquido tradicional y además contienen un extra de vitaminas y son muy fáciles de tomar.
- Cápsulas/comprimidos: Proporcionan una dosis exacta de extracto de ACV y son muy fáciles de tomar.
- Polvo: El ACV en polvo se puede mezclar con cualquier bebida, lo que supone un abanico interminable de opciones de consumo.
Gominolas de vinagre de sidra de manzana Myprotein
Gominolas de vinagre de sidra de manzana: Estas deliciosas gominolas con sabor a manzana aportan vinagre de sidra de manzana y vitamina C, lo que contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga y al buen funcionamiento del sistema inmunitario. También contienen cromo, que contribuye al metabolismo de los macronutrientes y al mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre.
Gominolas de vinagre de sidra de manzana sin azúcar: Disfruta de los mismos beneficios y el delicioso sabor a manzana, pero sin azúcar. También contienen vitamina C y cromo.
Dosis recomendada
Al igual que con cualquier otro suplemento, siempre recomendamos seguir las instrucciones de consumo de la etiqueta. En el caso de nuestras gominolas, la dosis recomendada es de dos gominolas al día.
Respetar la dosis diaria recomendada y mantener una ingesta regular permitirán que tu cuerpo se adapte y empieces a ver beneficios. Pero, aun así, es posible que sientas alguno de sus efectos secundarios, como malestar estomacal o desgaste del esmalte dental (sobre todo con el vinagre de sidra de manzana líquido sin diluir).4,1 Los suplementos, y especialmente las gominolas, ayudan a reducir estos posibles problemas al eliminar la acidez y proporcionar una dosis controlada.
Si tienes algún problema de salud o estás tomando medicamentos, habla con tu médico de cabecera antes de empezar a tomarlo, sobre todo si eres deportista o sigues algún tipo de dieta específica.
Conclusión
El vinagre de sidra de manzana tiene muy buenos beneficios que pueden contribuir a un estilo de vida saludable y activo, con estudios que sugieren que puede ayudar a controlar el peso y la salud intestinal.
Los suplementos, como nuestras gominolas de vinagre de sidra de manzana, son una alternativa más cómoda y agradable al paladar que el vinagre líquido tradicional, y además están reforzados con vitaminas para conseguir un suplemento más completo.
No olvides que es importante respetar la dosis recomendada del fabricante y, sobre todo, escuchar a tu cuerpo para detectar cualquier posible efecto secundario. En caso de duda, habla con tu médico por si es un suplemento adecuado para ti.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:

1. Abou-Khalil, R., Andary, J., & El-Hayek, E. (2024). Apple cider vinegar for weight management in Lebanese adolescents and young adults with overweight and obesity: a randomised, double-blind, placebo-controlled study. BMJ Nutrition, Prevention & Health, 7(1), e000823.
2. Kadłubek, S., Mikuła, P., & Gawrońska-Lupa, K. (2024). Impact of Apple Cider Vinegar on Insulin Resistance and Related Conditions: Benefits, Mechanisms, and Potential Risks – Literature Review. Journal of Education, Health and Sport, 14(1).
3. Kannan, S., Janani, R., Sugapriya, S., & Revathy, S. (2024). Apple Cider Vinegar Effervescent Tablets on Gut Health, Obesity and User Experience: An Observation. Asian Food Science Journal, 23(3), 38–46.
4. Kiełb, A., Pęksa, P., Stępniowska, A., & Nykiel,-Wilk, A. (2024). Apple cider vinegar in folk and modern medicine: a historical review and current scientific evidence. Quality in Sport, 14(1).