La popular frase tenÃa razón: eres lo que comes. Y la razón es que nuestro cuerpo es una máquina inteligente que reconoce los macronutrientes y micronutrientes que comemos, la cantidad, la calidad y la variedad que le proporcionamos.
Por eso es tan importante que entiendas cómo y qué comer para lograr tus objetivos. Conseguir un cuerpo fit es posible, solo tienes que saber cómo hacerlo.
Por eso, hoy te damos el secreto de cómo llevar una dieta sana pero variada sin caer en el error de comer siempre lo mismo gracias a los macronutrientes y micronutrientes.
Macronutrientes y micronutrientes: te explicamos la diferencia
No importa si decides comer una ensalada, una manzana o un jugoso bistec, tu cuerpo va a reducir esos alimentos y dividir sus propiedades nutritivas, clasificarlas y usarlas como gasolina para que pueda seguir funcionando a lo largo del dÃa. ¿No es esto genial?
Pero por muy extraordinario que esto suene, existe una trampa: cuando tu cuerpo transforma esos alimentos en pequeñas partes como los micronutrientes y macronutrientes, no tiene en cuenta tus objetivos.
Por muy inteligente que sea, si le proporcionas continuamente grasas saturadas y tu meta es perder grasa, probablemente no consigas alcanzar tu objetivo.
Tu cuerpo no entiende qué quieres hacer tú con esa grasa, el solo sabe qué tiene que hacer con ella, que es procesarla y usarla en caso de necesidad.
¿Qué son los macronutrientes y micronutrientes?
La definición más correcta de los macronutrientes es componentes calóricos estructurales y energéticos de nuestros alimentos, como los:
- Carbohidratos
- Grasas
- ProteÃnas
Mientras que los micronutrientes son:
- Las vitaminas
- Minerales
- Oligoelementos
- FitoquÃmicos
- Antioxidantes
Todos ellos son esenciales para mantener un equilibrio y una buena salud.
La calidad y la cantidad que consumimos de ambos grupos son los que determinarán el resultado final a la hora de querer mejorar fÃsicamente nuestro cuerpo o el rendimiento deportivo.
Los alimentos procesados suelen tener más macronutrientes que los alimentos naturales, y éstos últimos más micronutrientes.
Por esa misma razón, es por la que los alimentos como el pan, azúcares, chucherÃas, comida rápida, cereales y alimentos lácteos aportan muchas calorÃas a tu cuerpo pero muy pocos micronutrientes como vitaminas y minerales.
¿Cómo saber si tu dieta es suficientemente sana?
Si llevas una dieta pero no consigues ningún cambio, revisa bien los alimentos y hazte las siguientes preguntas:
- ¿Es tu dieta variada? DeberÃa contener frutas, verduras, legumbres, carnes y pescados o proteÃnas vegetales asà como grasas sanas
- ¿Son las cantidades adecuadas? Revisa que estás comiendo lo suficiente para aumentar tu masa muscular o que no estás comiendo demasiado para perder peso o grasa.
- ¿Bebes suficiente agua? Una buena hidratación es la clave para mantener tus músculos en buenas condiciones, asà como tus articulaciones y tendones. También permite que tu sistema nervioso funcione correctamente y evita que sufras deshidratación severa y calambres.
- ¿Llevas mucho tiempo con la misma dieta? Aunque no es un factor prioritario, tu cuerpo se acostumbra muy rápido a comer siempre lo mismo y, al igual que los entrenos, debes proporcionarle suficiente variedad para que pueda seguir mejorando y aportarle todos los nutrientes que puedas. Además, variar tu dieta te permitirá mantener una constancia más fácilmente.
- ¿Estás comiendo demasiados productos procesados? Todos sabemos que los alimentos y platos preparados son prácticos pero no ideales. Vienen cargados de colores y sabores artificiales además de conservantes que destruyen la calidad de los alimentos. Opta por comprar siempre fresco y en supermercados dónde la calidad importa más que el precio.
5 Razones para Calcular tus Macros
Dependiendo de tus objetivos, calcular tus macros puede ayudarte a lograrlos de forma más fácil y entender un poco mejor cómo funciona tu cuerpo. Los principales beneficios de controlar tus macros son los siguientes:
- Te permiten entender la manera de funcionar de tu cuerpo y asà ajustar tu dieta según los resultados que vas consiguiendo.
- Puedes preparar tu dieta con antelación y, de esta manera saber qué vas a comer cada dÃa sin saltarte la dieta.
- No todos los metabolismos funcionan por igual. Algunas personas necesitarán más hidratos y otras menos, por lo que calculando tus macros podrás entender cómo procesa tu cuerpo esos alimentos o qué cantidades funcionan para ti. ¡No olvides que NO todas las dietas son iguales para todos!
- Siempre estás a tiempo de rectificar a lo largo del dÃa. Si te has pasado de calorÃas en tu desayuno pero has apuntado tus macros, podrás subir o bajar las cantidades de tus proteÃnas, hidratos y grasas en las demás comidas y asà rectificar a lo largo del dÃa y asegurarte de que consumes las calorÃas correctas.
- Al tener control total de lo que comes, podrás permitirte comer algún capricho cuando más lo necesites. Puedes permitirte algún dÃa comer algo dulce porque sabes cuántas proteÃnas, grasas e hidratos tiene ese trozo de tarta o pizza y asà ajustar tus macros de ese dÃa.
Si vas a Competir o estás en Etapa de Volumen
En el mundo de la competición, las dietas de los atletas profesionales deben estar frÃamente calculadas para poder sacar el mejor fÃsico en el escenario.
Para lograrlo, tantos los atletas como los entrenadores y preparadores son conscientes de que es importante saber y controlar cada gramo de comida que consumen, y para eso es necesario calcular los macronutrientes y micronutrientes semanalmente.
Diez gramos de pollo de más en cada comida podrán parecerte poco pero al final de la semana esos diez gramos extras hacen una gran diferencia en muchos cuerpos.
Por otro lado, los que se encuentran en etapa de crecimiento o de desarrollo muscular pueden permitirse comer más calorÃas y variedad, pero si quieres mejorar o aumentar tu masa muscular sin ganar un excesivo porcentaje de grasa, debes saber que una dieta controlada y calculada es imprescindible.
Si no estás comiendo suficientes hidratos o proteÃnas no conseguirás ese aumento, pero si comes demasiado o te alimentas mal, tu dieta te pasará factura.
Una vez más, aquà es cuando los macronutrientes y micronutrientes juegan un papel fundamental.
A la Hora de Tomar tus Suplementos
Los suplementos son sanos y te aportan todos los ingredientes que no has podido proporcionar a tu cuerpo a través de tu dieta.
Son efectivos e ideales para recuperarte, pero debes incluirlos en tus cálculos. Mientras que los BCAAs aportan casi ninguna calorÃa al igual que la cafeÃna o bebidas isotónicas, la whey protein es un alimento calórico.
Los productos de Myprotein están cuidadosamente pensados para aportarte el mÃnimo de calorÃas y el máximo de beneficios, pero incluso asà es importante que tengas en cuenta que al consumirlos debes incluirlos en tus calorÃas máximas diarias.
En nuestra tienda online encontrarás una variedad de ellos y solo tienes que echar un vistazo a las etiquetas nutricionales para saber qué te aporta cada uno de ellos. Si tienes alguna duda, no olvides que estamos aquà para ayudarte cuando más lo necesitas.
Conclusión
Como puedes ver, calcular tus macronutrientes y micronutrientes puede aportarte muchos beneficios a la hora de ayudarte a controlar las cantidades y calidad de tus alimentos.
Recuerda que tener un plan es el secreto para conseguir cumplir con tus metas, por lo que ponte manos a la obra y apúntate a este método.
¿Y tú, ya usas este método? ¿Calculas cada gramo de comida de tu dieta para poder contar los macronutrientes y micronutrientes, o prefieres llevar una alimentación más flexible?