Cómo prevenir los callos en el gimnasio

Entrenar con pesas en el gimnasio trae consigo el maravilloso aumento de masa muscular y fuerza que tanto anhelamos los amantes de las pesas, pero también trae consigo un efecto no tan deseado, los callos en las manos. ¿Quieres evitar que aparezcan? En las siguientes líneas te explicamos cómo prevenir los callos en el gimnasio.
Índice:
- ¿Qué son los callos?
- ¿Cómo se producen los callos en el gimnasio?
- ¿Se pueden quitar los callos?
- ¿Cómo se pueden tratar los callos?
- ¿Cómo se pueden prevenir los callos en el gimnasio?

¿Qué son los callos?
Los callos son capas de piel dura y seca que se forman en zonas concretas de las palmas de las manos como mecanismo de protección de la piel ante el roce constante.
¿Cómo se producen los callos en el gimnasio?
Al manipular constantemente barras, mancuernas y equipos ásperos o desgastados del gimnasio, es inevitable que aparezcan callos en las manos.
¿Se pueden quitar los callos?
Sí, se pueden quitar, pero para eliminarlos por completo tendrías que dejar de entrenar con pesas, lo que para muchas personas no es la solución ideal.
La opción más realista es aplicar algún tratamiento para hacerlos más blandos y suaves para que puedas seguir entrenando sin esos molestos bultos en las manos.
¿Cómo se pueden tratar los callos?
Existen varios tipos de tratamientos para controlar los callos en la medida de lo posible, pero la clave está en encontrar el que mejor se adapte a ti. Estos son algunos ejemplos:
Exfoliación
Mete las manos en agua tibia durante unos minutos para reblandecer las zonas de piel más duras. Después, frota la piel con suavidad con una piedra pómez para eliminar poco a poco las capas de piel más duras.
Hidratación
Aplícate con regularidad una crema de manos hidratante para que tus manos estén siempre hidratadas y evitar así que los callos se hagan más duros.
Ayuda profesional
Si ninguno de los dos métodos anteriores funciona, habla con tu médico de cabecera. Tu médico puede derivarte a un especialista para ayudarte y darte consejos para tener las manos suaves.
¿Cómo se pueden prevenir los callos?
Prevenir los callos es más fácil que tratarlos una vez formados. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes tomar:
Correas de levantamiento
Puesto que se envuelven alrededor de las barras y mancuernas, las correas de levantamiento ayudan a mejorar el agarre y a reducir el roce en las manos, lo que permite que los brazos soporten más peso que las manos y hace que estas sufran menos.
Guantes de gimnasio
Los guantes de gimnasio proporcionan amortiguación y protección contra superficies rugosas como barras, mancuernas y otros accesorios de gimnasio ásperos y desgastados.
Magnesio
El magnesio o la tiza líquida absorben la humedad de las manos y mejoran el agarre, lo que reduce la necesidad de apretar tanto las manos contra la barra. Si no te gusta la sensación de sequedad que suele dejar en las manos, ten siempre a mano una crema hidratante para aliviar el dolor después de los entrenamientos
Controlar el agarre
Un agarre firme y fuerte es muy importante a la hora de manejar pesos altos, pero excederse con el agarre puede aumentar el roce en las manos y, por lo tanto, acelerar la formación de los callos. Si te cuesta mucho asegurar un buen agarre, puedes reducir el peso de la carga o utilizar correas de levantamiento.
Conclusión
Los callos son los fieles compañeros de cualquier persona que entrena con pesas de forma regular, pero aunque suelen ser inofensivos, pueden llegar a ser un poco molestos y antiestéticos. Por suerte, puedes tomar medidas para que tus manos estén suaves y bonitas sin sacrificar tus entrenamientos.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:

Programa de entrenamiento híbrido
