Gerald Alavazo y Forever Fit | Este culturista no se rindió nunca

Es muy fácil poner excusas y no ser constante con los entrenamientos y, por si eso fuera poco, una lesión o una enfermedad pueden quitarnos toda la motivación o la energía para seguir luchando por nuestros objetivos. Este año estamos celebrando “Forever Fit”, que son personas que siguen entrenando aun sin ninguna motivación o energía, por culpa de sus enfermedades.
No se trata de buscar soluciones rápidas, objetivos de 30 días o dietas detox. Se trata de invertir tiempo en ti mismo en vistas al futuro, tanto mental como físicamente.
Todos y cada uno de nosotros necesitamos un poco de inspiración y apoyo en algún momento de nuestras vidas, y una persona que puede ayudarte con ese empujoncito que necesitas es Gerald Alavazo.
Gerald es un chico de 23 años graduado de diseño de producto, que actualmente trabaja como diseñador independiente. También es entrenador personal online, encargado de una empresa de limpieza y campeón británico de Men’s Physique en 2019. ¿Te parece poco? Pues ha conseguido todo esto mientras sufre artritis juvenil crónica.

El principio de su lucha
Igual que muchos de nosotros, Gerald ha sido un amante del deporte desde siempre, compitiendo a nivel provincial en atletismo durante sus años en el colegio. Por desgracia, le diagnosticaron artritis juvenil crónica cuando estaba en la cima de su carrera deportiva, por lo que tuvo que dejarlo todo.
Pero, su enfermedad y no poder ir al gimnasio, no le frenaron durante mucho tiempo. Solo un año después del fatídico diagnóstico, ya estaba entrenando de nuevo, pero, esta vez, en culturismo.
Cosechando beneficios
Puesto que en ningún momento dejó que la enfermedad lo dominase y decidió seguir entrenando, también descubrió que los entrenamientos le ayudaron a lidiar con los síntomas de la enfermedad. Los beneficios que estaba empezando a ver gracias a los entrenamientos, también le ayudaron a superar la carga mental que le suponía su enfermedad. Estar sano y en forma le dio un giro a su vida.
El hecho de que Gerald fuese culturista, no quería decir que entrenar fuese siempre una tarea fácil. Su enfermedad es motivo suficiente para que muchas personas se rindan, pero él se centró en la idea de que cualquier entrenamiento (por pequeño que fuese) era mejor que no entrenar.
Siempre habrá momentos en los que no te apetecerá entrenar, o que incluso quieras rendirte y dejar los entrenamientos, pero eso no quiere decir que realmente quieras hacerlo. Ser Forever Fit es un objetivo a largo plazo y en constante evolución. El secreto de Gerald que le ayudó a seguir adelante pese a las adversidades, es la positividad.
Con el paso de los años, la artritis le ayudó a ser más fuerte mentalmente para afrontar los entrenamientos y todo lo que la vida tenga preparado para él.

Aunque no todo el mundo necesita ser el mejor para mantenerse en forma, marcarse el objetivo de competir es una muy buena forma de mantener la motivación y la constancia en los entrenamientos. Un objetivo concreto en lugar de un simple “quiero estar en forma”, es una buena forma de ser más responsable y positivo a largo plazo.
Campeón británico de Men’s Physique en 2019
Los desafíos eran cada vez mayores. Sus entrenamientos cambiaron por completo cuando decidió competir, pero su mentalidad positiva y firme lo ayudaron a seguir hasta el final.
Pese a los contratiempos, Gerald fue campeón británico de Men’s Physique y campeón general del PCA Men’s Physique Junior en 2019. Ha demostrado que pase lo que pase, trabajando duro y siendo constante en los entrenamientos, puedes conseguirlo.

2020 será épico
El hecho de ser campeón no quiere decir que haya bajado el rendimiento en los entrenamientos. Estar Forever Fit conlleva entregarse al máximo también en temporada baja. Para seguir por el buen camino, se ha marcado pequeños objetivos realistas.
Gerald es Forever Fit
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:

Evangeline ha sido deportista de competición desde muy joven. Como profesora de vela en RYA, sabe lo importante que es cuidar la alimentación cuando se desempeñan deportes extremos y de resistencia, sobre todo gracias a su experiencia en el equipo olímpico del Reino Unido y como capitana y entrenadora de un equipo universitario.
En su tiempo libre, a Evangeline le gusta practicar el running y correr maratones. Los fines de semana la podrás encontrar o bien practicando deportes acuáticos o haciendo senderismo por alguna montaña. Por las noches le encanta realizar sus entrenamientos HIIT o entrenar pierna en el gimnasio y cenar algo picante con muchas verduras.
Descubre más sobre la vida de Evie aquí.