Qué es el hongo Reishi | Beneficios y usos

Conocido como el “hongo de la inmortalidad”, el hongo reishi se utiliza en la medicina tradicional desde hace miles de años por sus supuestas propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias.¹ A continuación, veremos sus posibles beneficios y efectos secundarios, además de conocer la mejor forma de tomarlo para aprovechar sus propiedades.
Índice:
- ¿Qué es el hongo reishi?
- ¿Es bueno para la salud?
- Beneficios del hongo reishi
- ¿El hongo reishi es un adaptógeno?
- Cómo tomar el hongo reishi
- Efectos secundarios del hongo reishi
- ¿Cuál es el mejor suplemento de hongo reishi?
- Preguntas frecuentes

¿Qué es el hongo reishi?
Muchos hongos tienen propiedades especiales que los hacen diferentes del resto de alimentos de origen vegetal o animal.² En concreto, se cree que el hongo reishi puede contribuir a la salud y la longevidad.³
A diferencia de otros hongos, el reishi es más grande, oscuro y brillante. De hecho, su nombre científico, Ganoderma lucidum, proviene del latín “lucidis” y hace referencia a su acabado brillante.³
¿Es bueno para la salud?
El hongo reishi contiene muchos compuestos bioactivos (unos 400 en total), entre ellos fenoles y polisacáridos que, al parecer, pueden ser los causantes de sus efectos inmunoestimulantes, antiinflamatorios y antioxidantes.1,3
Pero eso no es todo. El hongo reishi también tiene muchos otros beneficios nutricionales. Por ejemplo, contiene muchos aminoácidos esenciales y es rico en minerales, fibra y grasas poliinsaturadas.²
Beneficios del hongo reishi
Sistema inmunitario
Una de las funciones principales del hongo reishi es reforzar el sistema inmunitario. Algunos estudios en animales sugieren que los polisacáridos del hongo reishi estimulan las citoquinas, que son moléculas implicadas en la respuesta inmunitaria.4
Un estudio hecho con ratones relacionó el extracto de hongo reishi con un aumento de los linfocitos, que son “células auxiliares” clave para la función inmunitaria.5
Sin embargo, los estudios hechos en humanos hasta la fecha han arrojado resultados muy dispares. Por un lado, un estudió vio una mejora del estado antioxidante tras la administración de suplementos, pero, por otro lado, otro estudio no vio cambios significativos en los marcadores antioxidantes o inmunitarios.6,7
Aquí tienes algunas formas de mejorar la salud inmunitaria:
Bienestar mental
Se cree que el hongo reishi también contribuye a la relajación y a la reducción del estrés, y algunos estudios en animales han visto una reducción de la ansiedad y una mejora de la calidad del sueño.8,9,10
Si bien los resultados de dichos estudios son prometedores, se necesita más investigación en humanos para confirmar estos resultados.
Consejos para controlar el estrés:
¿El hongo reishi es un adaptógeno?
Los adaptógenos son sustancias naturales que ayudan al organismo a controlar el estrés equilibrando el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HPA), que regula la producción de cortisol.11
Una de las claves de la popularidad del hongo reishi son sus propiedades adaptógenas, que se cree que mejoran la resistencia al estrés y contribuyen al bienestar.³ También pueden ayudar a mantener los niveles de energía y reducir la fatiga, como se demostró en un estudio en personas con enfermedades relacionadas con la fatiga.12
Cómo tomar el hongo reishi
Al igual que muchos otros suplementos nutricionales, el hongo reishi está disponible en varios formatos, como en polvo, comprimidos, gominolas y gotas líquidas. Los formatos en polvo y en gotas se pueden añadir a infusiones, batidos o sopas.
Es importante respetar la dosis recomendada en el envase y hablar con un médico antes de tomar un suplemento de hongo reishi, especialmente si estás tomando algún medicamento o padeces alguna enfermedad subyacente.
Efectos secundarios del hongo reishi
Si bien es un suplemento generalmente seguro para la mayoría de personas, puede causar efectos secundarios leves como náuseas y otros tipos de malestar estomacal.13
Al igual que con cualquier otro suplemento, es mejor hablar con un médico antes de empezar a tomar el hongo reishi, especialmente en el caso de personas con enfermedades preexistentes, embarazadas o en período de lactancia.
¿Cuál es el mejor suplemento de hongo reishi?
Elegir el mejor suplemento de hongo reishi depende de los objetivos y preferencias de cada persona, por eso hay que tener en cuenta algunos aspectos:
Conocer las diferentes partes del hongo reishi
Una cosa a tener en cuenta es qué parte del hongo se ha utilizado para elaborar el suplemento. Por ejemplo, se cree que el micelio (la estructura que parece la raíz) y el cuerpo fructífero contienen compuestos únicos, lo que puede proporcionar beneficios para objetivos concretos.14
Elige suplementos ecológicos y probados por terceros
Elige suplementos de hongo reishi de cultivo ecológico y que hayan sido sometidos a pruebas de pureza y potencia realizadas por terceros. Estas pruebas garantizan que el suplemento está libre de contaminantes como metales pesados o pesticidas, lo que lo hace más seguro para su consumo regular.
Elige marcas reconocidas y transparentes
Por último, compra siempre suplementos de marcas reconocidas con prácticas transparentes de abastecimiento y fabricación. Busca marcas que indiquen de forma clara y entendible dónde y cómo se cultiva el hongo reishi y que proporcionen información detallada sobre el suplemento. Esta transparencia es un buen indicador de calidad y te puede ayudar a tomar una decisión más firme a la hora de comprar un suplemento u otro.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los suplementos de hongos?
Los suplementos de hongos se elaboran a partir de varios tipos de hongos, como el reishi y la melena de león.
Están disponibles en diferentes formatos, como en polvo, cápsulas o gotas, y se toman principalmente por sus supuestos beneficios para la salud, como el refuerzo de la función inmunitaria y la reducción de la inflamación.
A diferencia de los hongos que se utilizan en la cocina, los suplementos de hongos funcionales son extractos concentrados con mayores dosis de compuestos activos.
¿Su consumo es seguro?
En general, el hongo reishi es un suplemento seguro para la mayoría de personas, siempre que se tome en las dosis adecuadas. Sin embargo, puede provocar efectos secundarios leves en algunas personas, especialmente en aquellas con problemas de salud, embarazadas o en periodo de lactancia, las cuales deben hablar con un médico antes de tomarlo.
Conclusión
El consumo regular del hongo reishi puede proporcionar algunos beneficios para la salud, desde reforzar la función inmunitaria hasta ayudar a controlar el estrés. Pero, al igual que ocurre con cualquier otro suplemento, es importante que sea de calidad.
Ten en cuenta los posibles efectos secundarios y habla con un médico antes de tomarlo, sobre todo si sufres alguna enfermedad. Si lo tomas de la forma adecuada, el hongo reishi puede ser un gran aliado para mejorar tu salud y bienestar.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
