
¿Quién dijo que comer pizza y cuidarse eran incompatibles? Si crees que la palabra “pizza” solo puede ir acompañada de sentimiento de culpa, esta receta te va a hacer cambiar de idea. Además de estar increíblemente buena, esta pizza saludable de avena y atún es alta en proteínas y fibra. Si quieres saber qué ingredientes lleva y cómo se hace, sigue leyendo y entérate de todo.
Índice:
- ¿Qué es una pizza saludable de avena y atún?
- ¿Esta es una receta meal prep?
- Variaciones
- Material necesario
- Receta de pizza saludable de avena y atún
- Preguntas frecuentes
¿Qué es una pizza saludable de avena y atún?
Es una versión fitness mucho más ligera y saludable que las pizzas convencionales, lo que te permitirá comer pizza siempre que quieras sin remordimientos. En lugar de utilizar harina blanca refinada, hemos utilizado harina de avena integral, que aporta energía de liberación lenta, fibra y saciedad.
La parte proteica corre a cargo del atún, que aporta proteínas de muy alta calidad de la mano del queso parmesano light, y el resto de ingredientes (que en su mayoría son verduras) aportan fibra y micronutrientes esenciales para la dieta.
Por lo tanto, esta pizza saludable no solo es para deportistas y amantes del fitness, sino también para cualquier persona que quiera cuidar su alimentación.
¿Esta es una receta meal prep?
Totalmente. Puedes preparar la base con antelación, hornearla parcialmente y dejarla lista para montar en el momento que vayas a comer.
Aguanta perfectamente 2-3 días en nevera o incluso congelada por raciones. Cuando vayas a comerla, solo tendrás que añadir el tomate, los toppings y calentar unos minutos en el horno o en la sartén con tapa para que recupere su textura crujiente.
Por otra parte, puedes hacer la pizza y guardarla en la nevera cortada en raciones. Puedes partirla en dos mitades o dividirla en cuatro, así tendrás comidas para varios días optimizando tu tiempo en la cocina.
Variaciones
La base de avena es muy versátil, así que puedes adaptarla según tus gustos y objetivos:
- Más saciante: añade un poco de requesón o proteína en polvo sin sabor a la masa.
- Con más proteína: cambia el atún por pollo desmenuzado o claras cocidas.
- Más vegetal: sustituye el atún por tofu firme o tempeh salteado.
Material necesario
- Un bol grande
- Papel vegetal
- Bandeja de horno
- Un rodillo para amasar
- Un horno o sartén con tapa (si prefieres no usar horno)
Receta de pizza saludable de avena y atún
Raciones: para dos personas
Ingredientes
180 g de harina de avena sin sabor - 10 ml de aceite de oliva virgen extra
- 200 ml de agua
- 200 g de tomate triturado natural
- 2 latas de atún al natural (escurridas)
- ½ cebolla picada
- 35 g de pimiento verde picado
- 120 g de champiñones laminados
- 4 aceitunas negras cortadas a rodajas
- 30 g de queso parmesano light rallado
- Especias al gusto: orégano, albahaca y ajo picado
Elaboración
- Mezcla la harina de avena con el agua, el aceite y una pizca de sal en un bol grande hasta obtener una masa uniforme.
- Extiende la masa sobre el papel vegetal, dale forma redonda y hornea 10 minutos a 180 °C para prehornear la base.
- Añade el tomate triturado y espolvorea las especias.
- Reparte el atún, las verduras y las aceitunas.
- Cubre con el queso parmesano y hornea 10–15 minutos más, hasta que el borde quede crujiente y el queso se funda.
calories 600 kcal |
totalFat 16g |
totalCarbohydrates 72g |
protein 42g |
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar harina de trigo?
Sí. Puedes utilizar harina de trigo perfectamente.
¿Se puede hacer la pizza sin horno?
Por supuesto que sí. Puedes cocinar la base en una sartén antiadherente con tapa a fuego medio durante 5–6 minutos por cada lado y luego montar la pizza encima.
¿Qué otro queso puedo usar?
La mozzarella light también le va muy bien a esta pizza.
¿Puedo comerla si quiero adelgazar?
Sí, porque tiene unos macros muy bien equilibrados y es muy saciante. Lo importante en una dieta para adelgazar es el total calórico diario.
Conclusión
Esta pizza saludable de avena y atún es la prueba que necesitabas para darte cuenta de que comer sano no significa renunciar al placer. Es una pizza nutritiva, saciante y te ayuda a satisfacer tus antojos sin saltarte la dieta. Así que, guárdate la receta porque cuando la pruebes ya no querrás volver a probar las pizzas industriales.
¿Te ha gustado esta receta?
No te pierdas estas otras:

Pizza en airfryer

Calzone de pollo a la barbacoa | Recetas saludables

Pizza Rolls | 3 recetas de rollitos de pizza
