A menudo resulta difÃcil saber qué comer en la merienda e incluso la gente hace un esfuerzo especial para no comer snacks, ya que piensan que esto añade calorÃas innecesarias en su dieta. Pero, asegurarte de que tu cuerpo está alimentado durante el dÃa es clave.
Hay una amplia variedad de snacks saludables que se pueden comer, muchos de ellos con varias ventajas.
Sin embargo, sólo porque algo sea saludable, no significa que te puedas atiborrar. La clave es tener una dieta equilibrada y comer con moderación.
¡Aquà tienes algunas ideas de snacks saludables para mantenerte saciado entre comidas!
Snacks Saludables
1. Tortitas de Arroz
Las tortitas de arroz se hacen usando arroz integral, que consiste en fibra y fitoquÃmicos. Son libres de grasa y bajas en calorÃas, por lo que son una gran merienda. Sin embargo, no son ricas en otros nutrientes.
Pruébala cubierta con tu mantequilla de frutos secos preferida o con proteÃna para aumentar el valor nutricional.
2. Uvas congeladas
A diferencia de las fresas, las uvas no se convierten en una roca sólida cuando se congelan, sino que se vuelven firmes, pero aún asà son fáciles de morder, teniendo una consistencia cremosa.
Sólo tienes que extender las uvas enteras en una sola capa sobre una bandeja para hornear, congelar hasta que estén firmes y guardar en una bolsa con cierre hermético.
3. Palomitas
Las palomitas del cine pueden ser una pesadilla nutricional, pero las palomitas rápidas de microondas son en realidad una muy buena elección.
Las palomitas de maÃz son un grano entero y literalmente están hinchadas con aire, lo que hace que te sientas saciado. ¡Y sin demasiadas calorÃas!
4. Apio
El apio es una excelente fuente de vitamina K y molibdeno. Es una fuente de ácido fólico, potasio, fibra dietética, manganeso y ácido pantoténico.
El apio es también una buena fuente de vitamina B2, cobre, vitamina C, vitamina B6, calcio, fósforo, magnesio, y vitamina A.
5. Albaricoques
Los albaricoques no tan solo son deliciosos y dulces, sino que son una excelente fuente de vitamina A, vitamina C, cobre, fibra dietética y potasio.
Los albaricoques también contienen fibra soluble que puede ayudarte a realizar la digestión.
6. Fresas y arándanos
Las fresas están llenas de fitonutrientes y antioxidantes que son buenos para el cuerpo y también tienen vitamina C, que es buena para nuestro sistema inmunológico.
Los antioxidantes pueden ayudar a proteger la estructura celular de tu cuerpo.
7. Yogur griego
El yogur griego es uno de esos alimentos que contradice el dicho “si tiene buen sabor, tiene que ser malo”. A esta variedad de yogur se le ha eliminado el suero lÃquido y lactosa, dejando tras de sà un producto fuerte y cremoso.
El yogur griego tiene aproximadamente el doble de proteÃna, la mitad de carbohidratos y la mitad de sodio que un yogur normal (0% de grasa).
8. Huevos duros
Los huevos duros son una excelente fuente de proteÃnas, fáciles de preparar y cada uno sólo tiene alrededor de 76 calorÃas.
Los huevos también son muy nutritivos. No tan sólo contienen grasas (yema de huevo) y proteÃna (clara de huevo – alrededor de 6 g de proteÃna por huevo), sino que también contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales.
9. Requesón
El requesón contiene una alta proporción de caseÃna, la proteÃna láctea de digestión lenta. Cuando se consume la caseÃna, tus niveles de aminoácidos en la sangre se elevan lentamente y permanecen elevados durante más tiempo.
Contiene también las conocidas como bacterias buenas que te ayudarán a descomponer y absorber todos los nutrientes que necesitas.
10. Barritas de ProteÃna
Un gran aperitivo para llevar. Basta con meterlas en tu bolsa de gimnasio o en el bolso. Las barritas de proteÃnas vienen en diversas formas: altas en carbohidratos, sustitutivas de comidas, bajas en calorÃas, etc.
¡Esto puede aumentar significativamente tu ingesta diaria de proteÃnas!
11. Batidos de proteÃnas
Las proteÃnas en polvo, tales como proteÃna de suero, contienen una increÃble variedad de aminoácidos esenciales de rápida absorción, que no sólo ayudan a la recuperación muscular después del entrenamiento, sino también a aumentar la saciedad.
Por lo tanto, conseguirás mantener el hambre a raya durante más tiempo.
La proteÃna de suero contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular, y más masa muscular significa más calorÃas quemadas en estado de reposo.
12. Chocolate negro
El chocolate negro está lleno de nutrientes que pueden afectar positivamente a tu salud. Proveniente de la semilla del árbol del cacao, podrÃa decirse que es una de las mejores fuentes de antioxidantes que hay en el planeta.
Si compras chocolate negro de calidad (con un contenido de cacao al menos 70-85%) te llevarás un aperitivo muy nutritivo. ¡Contiene una buena cantidad de fibra y minerales solubles!
Conclusión
¡No te asustes! Si estás intentando bajar de peso, o simplemente dejar de ir a la máquina expendedora cada dos por tres, hay un montón de opciones de snacks saludables.
¡Es  sencillo disfrutar de un puñado de arándanos o de un poco de yogur griego con chocolate negro desmenuzado por encima y una torta de avena para darle el toque crujiente!