El ejercicio es una de las mejores medicinas que existen, y todavÃa lo es más ahora que nuestra sociedad está dejando atrás las enfermedades infecciosas y está dando paso a las enfermedades crónicas, desarrolladas en cierta parte debido a factores hereditarios y en cierta parte debido a factores ambientales.
Uno de estos factores ambientales es el ejercicio, y uno de estos grupos de enfermedades es aquel que afecta al sistema cardiovascular; las enfermedades cardiovasculares.
Los Efectos del Ejercicio sobre el Sistema Cardiovascular
El estilo de vida que llevamos es importantÃsimo a la hora de evitar desarrollar enfermedades relativas al sistema cardiovascular. Aunque la alimentación es importantÃsima, en este artÃculo trataremos los efectos del ejercicio sobre esta enfermedad. Para analizarlos nos basaremos en dos estudios citados al final de este artÃculo.
1 – Aumento de la tolerancia al ejercicio
No hay duda de que puedes leer, aprender y estudiar sobre deporte, pero como más vas a mejorar en el deporte es haciendo deporte.
El propio deporte nos hace más resistentes o fuertes en función del deporte que practiquemos y de cómo modifiquemos sus variables. Aunque el paso más difÃcil para muchos puede ser empezar, una vez empieces a hacer deporte notarás cómo aumenta tu tolerancia al ejercicio y poco a poco fortalecerás tu sistema cardiovascular y mejorarás tus marcas progresivamente.
2 – Reducción de peso
Aunque el peso no determina la constitución de la persona (sino que esto lo hace la composición corporal; distribución de masa magra y masa grasa), el sobrepeso es un factor de riesgo cardiovascular.
3 – Reducción en la presión sanguÃnea
El ejercicio puede ayudarnos a fortalecer nuestra musculatura cardÃaca y con ello puede hacer que nuestra presión sanguÃnea en reposo sea menor.
4 – Reducción del colesterol total y colesterol LDL
Se ha visto que el ejercicio también es capaz de reducir tanto los niveles de colesterol total como los de colesterol LDL.
El colesterol alto es un factor de riesgo a la hora de sufrir una enfermedad cardÃaca o un accidente cerebrovascular, por lo que es primordial que prestemos atención a los niveles que se pueden determinar a partir de las analÃticas de sangre.
5 – Aumento del colesterol HDL
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, “es deseable que tu colesterol HDL sea alto. Estudios tanto de hombres como de mujeres han mostrado que cuanto más alto sea tu HDL, menor será tu riesgo de padecer arteriopatÃa coronaria. Es por esto que el HDL suele llamarse colesterol “bueno””.
El ejercicio te permite aumentar los niveles de colesterol bueno o HDL, el cual transporta el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hÃgado, donde se elimina.
En general, se ha visto repetidamente que existe una relación inversa entre la práctica de actividad fÃsica y las enfermedades cardiovasculares, por lo que es primordial que si queremos mantener unos niveles óptimos de salud, no solo sirve con llevar una alimentación saludable, sino que también es importantÃsima la práctica de ejercicio de forma habitual.
Referencias;
Escrito por Guille Andreu Robles
Nuestros artÃculos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.