Campeona mundial junior de powerlifting a los 18 años | Laoise Quinn Road to G.O.A.T

Las Olimpiadas, Wimbledon, la Champions League, el Tour de Francia… todos son eventos deportivos que reúnen a los mejores deportistas de élite y en ellos se decide quién es el mejor de los mejores en sus respectivos deportes. Sus victorias son tan abrumadoras e impactantes que a veces pasamos por alto cómo lo han conseguido y por dónde han tenido que pasar para llegar a lo más alto.
En esta serie de artículos, la cual hemos bautizado como Road to GOAT, tenemos toda la información de algunos de nuestros embajadores más exitosos y atletas inspiradores sobre cómo llegaron a donde están hoy, que es nada menos que a lo más alto de sus carreras. En este capítulo, la subcampeona del mundo de levantamiento de pesas Laoise Quinn nos cuenta su historia desde el principio, desde sus primeras sesiones de cardio hasta los 147,5 kg en sentadillas que la llevaron a lo más alto, y todo compaginando los estudios a jornada completa.

"Lo mejor que he hecho nunca"
Obviamente, Laoise no empezó levantando más del doble de su peso corporal, sino que empezó (como muchos de nosotros) en la zona de cardio. Además, pasar a la zona de pesas del gimnasio puede ser bastante intimidante para una chica de solo 14 años, pero Laoise lo superó bastante rápido.
Si bien ese acto de valentía despertó el amor de Laoise por el levantamiento de pesas, al final se aburrió de su rutina y quiso más. Así que se unió a un equipo de powerlifting y enseguida se sintió como en casa.
Laoise confiesa que "en realidad era muy mala cuando empecé, pero conseguí un entrenador y me apunté a una competición, y ahora estoy aquí y acabo de ganar el Mundial".
"Ciclo de restricciones y atracones"
Llevar un control estricto de las calorías y los macros puede ser muy pesado a cualquier edad, y si también hay que controlar el peso corporal en función de tu deporte, la combinación de ambos factores puede llevar a unos malos hábitos alimentarios.
A los 14 años, Laoise llevaba un control de las calorías, pero lo hacía por razones equivocadas. Su alimentación se basaba únicamente en su apariencia y reconoce que “su relación con la comida y las calorías era muy mala”.

"Comer bien para sentirse bien"
Ese preciso momento con sus amigas y el ver que sus entrenamientos se empezaban a resentir por su mala alimentación fueron dos de los momentos que desencadenaron el cambio de mentalidad de Laoise.
Laoise empezó a formarse y a buscar inspiración en personas que estaban pasando o habían pasado por lo mismo que ella. Aprendió a utilizar el conteo de macros en su beneficio y sin obsesionarse, y ahí empezó el cambio.
Su mentalidad respecto a la comida y las calorías ha cambiado totalmente. Laoise explica que ahora es capaz de entender que come bien para sentirse bien tanto mental como físicamente.
"He encontrado a mi gente"
Detrás de la mayoría de los G.O.A.T. hay un sólido sistema de apoyo. En el caso de Laoise, sus dos entrenadores han tenido un impacto especialmente importante en su vida.
Laoise también habla de tener que prescindir de los típicos derechos de la adolescencia, como salir de fiesta con sus amigas. Dice que sus amigas la apoyan mucho en sus entrenamientos y que, gracias al powerlifting, ha hecho amigos para toda la vida que comparten sus mismos objetivos.

"Lo tenemos"
Y así fue pasando el tiempo hasta el gran momento, la victoria de Laoise en el campeonato del mundo.
Es difícil imaginar lo que se siente en un momento así, sobre todo si nunca se ha practicado un deporte profesional, y aunque Laoise parece tranquila, calmada y serena, dice que los nervios estaban a flor de piel.
Después de sacar una sentadilla de 147 kg, Laoise se fue directamente al press banca y se puso con ello. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había conseguido la victoria.
Laoise terminó levantando 77,7 kg en press banca y 155 kg en peso muerto antes de recibir su merecida medalla de oro.
Conclusión
Con solo 18 años, Laoise ya se ha enfrentado a unos cuantos retos increíblemente difíciles en su vida y también ha ganado un título de campeona del mundo junior. A sus 18 años, todavía tiene un largo camino que recorrer hacia el G.O.A.T., pero estamos seguros de que Laoise seguirá ganando muchos más títulos, medallas y trofeos en los próximos años.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:
