¿Eres vegano? Tanto si lo eres como si no lo eres, existe vida más allá de la proteÃna de suero de leche (whey). Asà que hoy vamos a hablaros de la proteÃna de cáñamo, una proteÃna de origen vegetal con un alto contenido en fibra.
Beneficios y propiedades de la proteÃna de cáñamo
El cáñamo tiene una cualidad muy importante, y es que se digiere muy fácilmente, lo que la convierte en una proteÃna de alta calidad.
Por otra parte como hemos comentado anteriormente, la proteÃna de cáñamo tiene una alta presencia de fibra. AsÃ, el consumo de cáñamo ayuda en gran medida a cumplir con nuestros requisitos diarios de fibra, cosa que ninguna otra proteÃna ofrece.
Además, un estudio realizado en ratones sugiere que esta proteÃna puede mejorar el sistema inmunológico y reducir la fatiga. Para llegar a esta conclusión establecieron dos grupos: un grupo control y otro al que se le administró proteÃna de cáñamo. Los ratones del segundo grupo mostraron menores niveles de ácido láctico tras pruebas de nado y mejor rendimiento.
Por si esto fuera poco este alimento también contiene gran cantidad de vitaminas y minerales, entre los que podemos encontrar vitamina E, Vitamina B, fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro, sodio, manganeso o zinc.
¿Cómo introducir la proteÃna de cáñamo en nuestra dieta?
En primer lugar hablaremos de la forma más sencilla y efectiva, es decir a través de suplementos. La segunda forma de ingerir la proteÃna de esta planta es a través del consumo de sus semillas. Estas semillas contienen los diez aminoácidos esenciales. Además cuentan con un 34,6% de proteÃna de fácil digestión, proporcionando aminoácidos listos para reparar y crear tejido. La proteÃna de las semillas de cáñamo está compuesta de un 65% de proteÃna edestina de alta calidad, la proteÃna vegetal más potente y de un 35% de globulina edestina que es muy similar a la globulina que se encuentra en el plasma sanguÃneo y es altamente compatible con el sistema digestivo.
Y por si esto fuera poco, estas semillas son ricas en ácidos grasos esenciales Omega 6 y Omega 3, lo que las convierte en una de las pocas fuentes vegetales de ácido gamma-linolénico (GLA).
¿Cómo puedes conseguirlas? En casas de salud, tiendas de dietética o en nuestra propia web donde vendemos las semillas de cáñamo peladas, ya que tienen una cáscara muy dura que las hace imposibles de masticar. AsÃ, una vez que las tengas en tu poder puedes añadirlas a sopas, ensaladas o salsas.
Por último, podemos disfrutar de la proteÃna de cáñamo en forma de leche. Para ello solo necesitarás semillas peladas, agua y una licuadora. Lo único que debes hace es mezclar los ingredientes en la licuadora (una taza de semillas y 5 tazas de agua) y mezclarlo todo durante 2 o 3 minutos a máxima potencia hasta que obtengas un lÃquido blanquecino. Una vez que tengas la leche, puedes añadirle edulcorante o miel para endulzarla y mejorar su sabor.
Nuestros artÃculos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Escrito por Francisco Fidalgo