Envío Gratis a partir de 55€ 5% de descuento EXTRA para nuevos clientes Mejores descuentos en la App 15€ por cada Amigo Referido Subscríbete y Ahorra hasta 55%
-50% EN AMINOS | 10% EXTRA EN LA APP + 5% EXTRA DESDE 70€ + SYRUP O FLAVDROP GRATIS DESDE 80€ | TERMINA EN:
DÍA
:
HORAS
:
MINUTOS
:
SEGUNDOS
NUTRICION

¿Cómo tomar Semillas de Chía? | Recetas Fitness con Chía

Las semillas de chía son ricas en omega 3 y en fibra, son fáciles de digerir y nos aportan ácidos grasos, calcio, magnesio, ácido fólico y antioxidantes. Las semillas de chía son muy consumidas por las personas que siguen una alimentación vegana para obtener una fuente de omega 3 al no consumir pescado azul.

La chía en muy poco tiempo ha ganado mucha popularidad, el problema viene cuando después de comprar las semillas muchas personas no saben o no encuentran la forma de consumirlas. Vamos a ver como tomar chía para beneficiarnos de sus magníficas propiedades.

¿Cómo tomar chía?

Las semillas de chía las consumimos principalmente mezclando las semillas con agua o con cualquier otro líquido como zumo, infusiones o caldos. También podemos añadirlas a yogures, batidos o las podemos espolvorear en ensaladas u otro tipo de alimento.

Las semillas tienen la capacidad de absorber líquidos muy rápidamente pudiendo aumentar su tamaño entre 9 y 10 veces. Cuando entran en contacto con un líquido y se mojan, las semillas comienzan a hincharse y forman un gel que se utiliza también para elaborar otras recetas.

Entonces dependiendo la cantidad de chía que añadas al líquido que vayas a utilizar, en unos 15 minutos obtendrás un gel que puedes comer con cuchara. Así se elaboran los pudins con semillas de chía.

También puedes moler las semillas con un molinillo de café o batidora, pero debes consumirlas en el momento para aprovechar todas sus propiedades.

¿Cuánta chía puedo tomar al día?

No puedes tomar toda la cantidad que quieras ya que contiene mucha fibra y podría resultar contraproducente y ocasionar diarrea.

Se aconseja no pasar de las dos cucharadas soperas diarias, unos 25 gr en total. Puede parecer poco, pero recuerda que las semillas se hinchan y son muy saciantes. Una cucharada de postre de semillas añadida a un yogur es suficiente para una toma.

Lo que sí puedes es consumirlas a diario, la chía no modifica el sabor de los alimentos y puedes añadirla a tu alimentación para aprovechar sus beneficios y propiedades.

Recetas con semillas de chía

Estas recetas te inspirarán para ir añadiendo las semillas a tu alimentación de forma progresiva, pero verás que puedes añadir las semillas a todo aquello que se te ocurra.

1. Pudin de chía, mango y naranja

Preparar este fantástico pudin no te llevará más de 10 minutos.

2. Boreks de mantequilla de anacardos y mozzarella

En esta receta la chía no se mezcla con ningún líquido y queda deliciosa y crujiente.

3. Ensalada antioxidante con pasta proteica

Otra idea para tomar chía junto a una grandiosa ensalada.

4. Batido de chía y frutos rojos

Cuando pruebes este delicioso batido repetirás seguro.

Con estas recetas has visto que puedes consumir chía de formas muy variadas. Con un simple gesto puedes añadir este superalimento a tus comidas y beneficiarte de sus fantásticas propiedades.

Contraindicaciones de la chía

Como todo alimento hay grupos de personas con ciertas dolencias a las que consumir semillas de chía puede no resultarles tan beneficioso.

Las personas que padecen enfermedades deben hablar con su médico antes de tomar chía. Él valorará si pueden o no consumirla.

Recuerda no exceder los 25 gr diarios recomendados para evitar hinchazón estomacal debido a la fibra de la chía.

Conclusión

Ahora que ya sabes como tomar chía no tienes excusa para añadir una cucharada en tus comidas y aprovechar este superalimento que nos brinda la naturaleza. Experimenta, añade chía en tus platos favoritos y estarás añadiendo un extra de fibra y proteínas en tu alimentación.

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.
Ruben del Toro
Ruben del Toro Editor y Escritor
Amante del deporte y de la vida en general. Soy escritor y me considero una persona autodidacta, disciplinada y comprometida, por lo que cada día es una nueva oportunidad para aprender algo nuevo.

Artículos Relacionados