
Seguro que últimamente estás viendo muchas publicaciones en tus redes sociales sobre el musgo marino y sus muchos beneficios para la salud. Pero ¿qué es exactamente esta alga marina y cómo podría ayudarte? Te lo explicamos todo a continuación.
Índice:
- ¿Qué es el musgo marino?
- Beneficios del musgo marino
- Primeros efectos del musgo marino
- Cómo tomar musgo marino
- Con qué tomar musgo marino
- Suplementos de musgo marino
- Dosis
¿Qué es el musgo marino?
También conocido como musgo irlandés o Chondrus crispus, el musgo marino es un tipo de alga roja comestible que ha servido de sustento durante siglos en muchas zonas costeras, especialmente en lugares como Irlanda, donde era un alimento básico por sus propiedades nutricionales.
Si bien hay quien afirma que esta alga comestible contiene 92 de los 102 minerales esenciales del cuerpo, es necesario aclarar que ningún alimento aporta todos los minerales que el cuerpo necesita. Además, el perfil nutricional exacto del musgo marino puede variar dependiendo de dónde se recolecta, la calidad del agua y cómo se procesa.
Dicho esto, sí es cierto que es rico en vitaminas y minerales, entre los que destaca su contenido en yodo, un mineral que contribuye a la producción de hormonas tiroideas y al buen funcionamiento de la tiroides.
Además del yodo, también suele contener lo siguiente:
- Magnesio: Contribuye al buen funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso y a la reducción del cansancio y la fatiga.
- Potasio: Un electrolito que contribuye al buen funcionamiento de los músculos y al mantenimiento de la presión arterial.
- Hierro: Contribuye al transporte de oxígeno en el organismo y a la reducción del cansancio y la fatiga.
- Calcio: Mineral esencial para el mantenimiento de los huesos y contribuye al buen funcionamiento de los músculos.
- Vitaminas B: Como la riboflavina (B2) y el folato (B9), que contribuyen al metabolismo energético y a la producción de sangre respectivamente.
- Vitamina C: Contribuye al funcionamiento del sistema inmunitario y a la reducción del cansancio y la fatiga.
- Minerales traza: Minerales esenciales como zinc, selenio, cobre y manganeso, que contribuyen a diferentes funciones corporales importantes, desde el sistema inmunológico hasta la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Ácidos grasos Omega-3: Contiene omega-3 de origen vegetal, que contribuye al mantenimiento de la función cerebral y la visión.
- Aminoácidos: Los componentes básicos de las proteínas, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular.
Puesto que es una fuente natural de diferentes compuestos esenciales del cuerpo humano, el musgo marino puede ser un suplemento vegetal muy a tener en cuenta para complementar un estilo de vida saludable y activo.
Beneficios del musgo marino
Tanto si eres un atleta de alto rendimiento que busca formas de mejorar el rendimiento y la recuperación, como si llevas un estilo de vida saludable y quieres seguir cuidando tu dieta, el musgo de mar cuenta con varios beneficios que podrían ayudarte.
Salud intestinal
Un intestino sano contribuye al bienestar general y puede influir en el rendimiento físico.
El musgo de mar contiene varios tipos de fibra que pueden actuar como prebióticos, alimentando las bacterias buenas del intestino. Su contenido de fibra puede ayudar a mejorar las digestiones y a mantener el equilibrio intestinal.
El buen funcionamiento del intestino puede ayudar a mejorar la absorción de nutrientes de los alimentos y suplementos, lo cual es vital para la recuperación y el rendimiento.
También puede ayudar a mantener la salud del sistema inmunitario, ya que una parte importante de las células inmunes residen en el intestino.
Para las personas que realizan deportes de alto rendimiento o que hacen ejercicio de alta intensidad, reforzar la salud intestinal podría marcar una diferencia real en el rendimiento y la recuperación.
Función inmunitaria
Si te gusta el fitness, sabes que mantener tu sistema inmunitario fuerte es importante para no saltarte tus entrenamientos. Caer enfermo puede frenar tus progresos.
El musgo marino aporta varias vitaminas y minerales, como la vitamina C y el zinc, que contribuyen al funcionamiento del sistema inmunitario.
Sus compuestos naturales también tienen propiedades que pueden contribuir a la respuesta inflamatoria normal del cuerpo, lo que podría ayudar a controlar la reacción del cuerpo al ejercicio intenso.
Puesto que ayuda a mejorar los procesos inflamatorios del cuerpo, el musgo marino puede mejorar la recuperación después del ejercicio.
Salud cardiovascular
Cuidar la salud del corazón es fundamental para una buena salud, y el musgo marino contiene fibra y potasio.
La fibra dietética puede ayudar a mantener unos niveles normales de colesterol y el potasio contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal.
Si bien su contenido de omega-3 no es tan alto como el del pescado azul, sigue siendo beneficioso para el buen funcionamiento del corazón.
El consumo de alimentos ricos en nutrientes como el musgo marino es esencial para la salud del corazón.
Bienestar de la piel y el cabello
Los beneficios de lo que comemos se notan tanto por dentro como por fuera. Muchas personas han reportado mejoras en la piel y el cabello tras un consumo regular de musgo marino, lo que no es de extrañar dado su perfil de vitaminas y minerales.
Minerales como el zinc, el magnesio y la vitamina C contribuyen al mantenimiento de la piel y el zinc y el selenio contribuyen al mantenimiento del cabello.
El musgo de mar también es uno de los ingredientes principales de muchas cremas hidratantes de uso tópico por sus muchas propiedades.
Control de peso
Si estás intentando perder peso, esta alga marina también puede ayudarte.
Pero antes de seguir, déjame decirte que no, lamentablemente no es un producto milagroso para adelgazar por sí solo. Para perder peso se necesita esfuerzo, constancia y una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Dicho esto, el contenido de fibra del musgo marino puede aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica general al evitar el picoteo entre horas de alimentos poco saludables.
La fibra también ayuda a mejorar las digestiones y los movimientos intestinales.
Además, como ya hemos comentado, su contenido de yodo contribuye al funcionamiento normal de la tiroides, que influye directamente en el metabolismo.
Algunos estudios también investigan cómo ciertas algas marinas podrían influir en la absorción de nutrientes, aunque todavía se necesitan más estudios específicamente sobre el musgo marino en humanos con respecto al control del peso.
Energía y recuperación
Los niveles de energía y la recuperación son dos factores muy importantes para las personas que practican deportes exigentes como levantamiento de pesas, culturismo o carreras de resistencia.
Gracias a su espectro de vitaminas y minerales, el musgo de mar puede ayudar a mejorar ambos factores que, en definitiva, mejorarán tu rendimiento deportivo.
El ejercicio intenso puede agotar las reservas de electrolitos y minerales del cuerpo. El musgo marino aporta magnesio y potasio, que contribuyen al funcionamiento normal de los músculos y a la reducción del cansancio y la fatiga.
Las vitaminas B contribuyen al metabolismo energético normal del cuerpo, mejorando la eficiencia del cuerpo para convertir los alimentos en energía.
También contiene compuestos que mejoran la respuesta inflamatoria del cuerpo, los cuales podrían mejorar la recuperación después del ejercicio ayudando a relajar los músculos y acelerando la recuperación.
El consumo de musgo marino podría ser una forma de garantizar que el cuerpo disponga de los micronutrientes que necesita para funcionar y recuperarse de forma efectiva.
Primeros efectos del musgo marino
Cuando empieces a tomar musgo marino, es muy probable que tu cuerpo pase por un proceso de adaptación.
Algunas personas han reportado que se sienten con más energía, tienen mejores digestiones y/o han notado mejoras en su piel y cabello bastante rápido.
Otras, en cambio, han reportado molestias digestivas leves durante el proceso de adaptación.
Hay que tener presente que cada persona puede reaccionar de manera diferente y los efectos no suelen ser a corto plazo.
El musgo marino es un alimento integral y sus beneficios son acumulativos, por eso es recomendable consumirlo de forma regular.
Si notas alguna molestia significativa o síntomas extraños, siempre es mejor dejar de consumirlo y hablar con tu médico de cabecera.
Cómo tomar musgo marino
Si crees que el musgo de mar te puede ayudar a mejorar tu dieta y tu estilo de vida en general, saber cómo tomarlo es esencial para aprovechar sus beneficios al máximo.
Lo primero que debes saber es que hay varios tipos, cada uno con sus propios beneficios y formas de tomarlo.
Tipos de musgo marino
- Musgo marino crudo: Es la forma natural y seca del alga. Normalmente, es necesario remojarlo y batirlo para obtener un gel apto para el consumo.
- Gel de musgo marino: Esta es la forma más común de tomarlo. Se prepara mezclando musgo marino crudo y remojado con agua hasta conseguir una consistencia fina y gelatinosa. Hoy en día puedes comprar geles ya preparados en muchos sitios.
- Musgo marino en polvo: El alga cruda se seca y se muele hasta convertirlo en polvo. Como cualquier suplemento en polvo, lo puedes mezclar con líquidos o sólidos.
- Cápsulas/gominolas de musgo marino: Si buscas una forma más cómoda de tomarlo, también está disponible en cápsulas o gominolas, que suelen combinar extracto de musgo marino seco y en polvo.
Pero ¿cuál es mejor, el gel, el polvo o los comprimidos? Esto dependerá de tus gustos y preferencias.
Al parecer, el gel es más natural y se puede mezclar con alimentos, pero los comprimidos son más fáciles de tomar allá donde vayas y, además, las dosis son más exactas y no tienen sabor.
Con qué tomar musgo marino
El gel de musgo de mar es muy versátil, lo que hace que sea muy fácil de tomar en el día a día.
- Smoothies: Esta es una de las formas más comunes de tomarlo. Se integra a la perfección en smoothies de frutas y verduras, aportando nutrientes sin alterar significativamente el sabor.
- Sopas y guisos: Añade una cucharada de gel para espesar y enriquecer nutricionalmente tus platos calientes favoritos. Su textura gelatinosa actúa como un espesante natural.
- Salsas y aderezos: Puedes mezclarlo con tus salsas o aderezos favoritos, o incluso con yogur para mejorar su valor nutricional.
- Tés y bebidas calientes: Se puede mezclar con agua caliente, limón y jengibre (siempre respetando las dosis recomendadas) para disfrutar de una bebida reconfortante y saludable.
- Uso tópico: Puesto que tiene propiedades hidratantes, también puedes aplicar el gel de musgo marino directamente sobre tu piel o en tu cabello a modo mascarilla.
La forma "más saludable" de consumir musgo marino es muy subjetiva y dependerá, como ya hemos comentado, de tus gustos y preferencias, siempre y cuando te permita tomarlo de forma regular y respetando las dosis recomendadas.
En cuanto a las precauciones de consumo, no hay muchas contraindicaciones específicas que indiquen que no se pueda combinar con otros alimentos. Simplemente ten en cuenta tu ingesta total de yodo procedente de otros alimentos, como otras algas o sal yodada, para evitar un consumo excesivo.
Por ejemplo, puedes tomar suplementos de musgo marino y omega-3 juntos, ya que sus beneficios se complementan.
Suplementos de musgo marino
Los suplementos de musgo marino, como las gominolas o las cápsulas, son una forma sencilla y práctica de tomar esta alga de mar para beneficiarse de sus muchas propiedades.
Las Gominolas de Musgo Marino de Myprotein, por ejemplo, contienen extracto de musgo marino en un ratio 10:1 (equivalente a 350 mg de musgo marino crudo por ración) y otros nutrientes importantes, como:
- Vitamina C: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga y al metabolismo energético.
- Vitamina D: Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos y la función muscular.
- Yodo: Como ya hemos comentado, contribuye a la producción de hormonas tiroideas y al buen funcionamiento de la tiroides, además de al funcionamiento del sistema nervioso y a la función cognitiva.
Estas deliciosas gominolas con sabor a manzana proporcionan nutrientes esenciales a tu dieta y, además, son aptas para vegetarianos y veganos.
A la hora de elegir este o cualquier otro suplemento, busca siempre que la etiqueta sea clara y concisa, con información sobre el origen y, a poder ser, pruebas de pureza realizadas por terceros. Es muy importante también respetar siempre la dosis recomendada en la etiqueta del suplemento.
Dosis recomendada
Puesto que el contenido de nutrientes del musgo marino puede variar, sobre todo sus niveles de yodo, no hay una dosis diaria estándar recomendada de musgo marino crudo.
En cambio, con los suplementos solo tienes que seguir la dosis recomendada por el fabricante indicada en la etiqueta del suplemento. Para nuestro suplemento de musgo de mar recomendamos dos gominolas al día.
S tomas musgo de mar todos los días, ya sea en forma de alimento crudo o de suplemento, y respetas las dosis recomendadas, te puede aportar muchos y muy buenos beneficios. Pero si lo tomas a diario sin controlar la ingesta total de yodo, o si el suplemento proviene de un vendedor poco fiable, podrías tener problemas de salud, particularmente en la tiroides.
Siempre es mejor empezar con la dosis recomendada, comprobar cómo reacciona tu cuerpo y, si tienes algún problema de salud o estás tomando medicamentos, hablar con tu médico antes de tomarlo.
Conclusión
El musgo marino aporta una generosa cantidad de vitaminas y minerales naturales que pueden enriquecer y mejorar tu dieta y tu estilo de vida. Es un suplemento muy versátil, ya que ayuda a reforzar los niveles de energía y el metabolismo, además de mejorar el sistema inmunológico y el bienestar general.
Tanto si te decantas por tomarlo en forma de gel o en forma de suplemento (como nuestras gominolas), procura que sea de calidad y respetar siempre las dosis recomendadas.
Escucha siempre a tu cuerpo cuando tomes un suplemento nuevo y, en caso de duda, habla con tu médico para asegurarte de que el musgo de mar es un suplemento adecuado para ti.
¿Te ha gustado este artículo?
No te pierdas estos otros:

Artículos Relacionados

Cómo hacer elevaciones laterales con mancuernas correctamente | Técnica, beneficios y errores comunes
