Conor McGregor: Luchador de la UFC, con dos cinturones de campeón y el hombre que ha sacado a Floyd Mayweather de su escondite.
¿Seguro que quieres entrenar como él? Ya te deberÃas haber dado cuenta de que su entrenamiento no es apto para débiles..
Entrena como Conor McGregor
Sparring y Artes Marciales
Empecemos con lo más obvio: El entrenamiento de artes marciales.
Si quieres entrenar como Conor McGregor simplemente para ponerte en forma en lugar de para machacar cabezas y ganar cinturones, los principios seguirán siendo los mismos.
Ya sea para pegar, luchar o hacer de sparring, todo vale como acondicionamiento y entrenamiento de resistencia.
Si los deportes de combate no son para ti, puedes conseguir los mismos resultados (pero sin romperte la nariz) utilizando los elementos que más te convengan.
Por ejemplo, el entrenamiento con saco y las clases de boxeo te beneficiarán con las cualidades de boxeo y kick boxing, sudando como si no hubiera un mañana y fortaleciendo tus extremidades y abdominales sin el contacto fÃsico.
Para los luchadores de artes marciales y los boxeadores, el sparring es una buena opción para mejorar la técnica y ponerla en práctica mientras que aumentas el ritmo cardÃaco y compruebas tu fuerza frente a un oponente amistoso.
Intenta hacer sparring o sombras siempre que puedas si no eres un luchador de artes marciales. Esto equivale a un entrenamiento de alta intensidad (HIIT).
Entrenamiento Aeróbico/Anaeróbico
Conor McGregor, siendo un peso ligero tiene un fÃsico con un porcentaje de grasa mÃnimo.
Intenta evitar los entrenamientos con grandes cargas de peso, ya que eso significa más musculatura, no más fuerza.
Se centra en entrenamientos con su propio peso corporal y de resistencia con énfasis en el entrenamiento aeróbico.
Si quieres, puedes entrenar exactamente igual que Conor McGregor siguiendo su programa de entrenamiento de 12 semanas basado en el entrenamiento de acondicionamiento conocido como F.A.S.T.
Este tipo de entrenamiento está diseñado con una mezcla de entrenamiento aeróbico y anaeróbico haciendo énfasis en la fuerza explosiva, velocidad y resistencia máxima.
Se centra en la bicicleta, el remo, el running y el boxeo. El entrenamiento se divide en tres categorÃas (las zonas verde, naranja y roja) con la dificultad y la intensidad aumentando en cada zona.
Entrenamiento de fuerza
No tienes que buscar mucho en las redes sociales para encontrar alguna imagen de Conor McGregor entrenando. 9 de cada 10 veces está realizando ejercicios con su propio peso corporal.
Vamos a echar un vistazo a algunos de sus ejercicios favoritos con los que podrÃas lograr los mismos resultados.
El movimiento es la clave
Conor McGregor normalmente basa sus entrenamientos en movimientos que le permiten su mayor rango de recorrido y destreza en el octógono, al igual que fuerza y condición fÃsica.
Muscle ups
Se basa únicamente en la fuerza natural, trabajando la espalda, bÃceps, trÃceps y el pecho, además de incidir en los rotadores de la muñeca y en los puños, los cuales son vitales para pegar.
Flexiones lagartija
Viendo algún vÃdeo en youtube sobre este ejercicio te darás cuenta de la fuerza y agilidad que requiere, trabajando el abdomen, el tren superior y el tren inferior.
Evita las máquinas con pesos y los movimientos fijos. Eso no te dejará hacer más flexiones, muscle ups, crunches, etc, que es lo que más debes hacer.
Quiere decir que no debes limitarte a un recorrido fijo, como un press banca o un press militar, que realmente desarrolla la musculatura con un solo movimiento.
Tienes que basar tus entrenamientos en ejercicios multiarticulares que involucran varios músculos al mismo tiempo y permiten un mayor recorrido. Precisamente por esta razón, los ejercicios de aislamiento pueden no ser la mejor opción para tu entrenamiento. En su lugar, piensa en ejercicios multiarticulares como mantener el equilibrio a una sola pierna. Un buen comienzo serÃa hacer sentadillas a una sola pierna con kettlebell.
Yoga
El yoga es la piedra angular para muchos luchadores de MMA. Sus beneficios para la movilidad, el equilibrio y los estiramientos son más que evidentes.
Alimentación
Para tener un cuerpo fibrado y fuerte, la alimentación es un factor importante. El mismo Conor McGregor dijo en una entrevista:
“Yo como buena carne (pollo, ternera, salmón…) y muchas verduras de calidad y frutas como por ejemplo los plátanos.
Consumir suficiente proteÃna es importante cuando entreno para ayudar a construir músculos y mejorar la recuperación, asà que complemento mi dieta con batidos de proteÃnas.
Bebo principalmente agua o agua de coco. Es importante mantenerse hidratado, de hecho lo primero que hago por la mañana son mis estiramientos y beber agua”.
Asà que si piensas entrenar tan duro como McGregor, asegúrate también de comer suficientes hidratos de carbono. ¡Tu cuerpo necesita combustible, no apartes de tu dieta la avena y las patatas dulces!
No olvides las grasas saludables que te ayudarán en la recuperación y a mantener el músculo.
Para terminar queremos desear buena suerte a los dos en el combate.