Las semillas de cáñamo son fuente de proteína, fibra y ácidos grasos esenciales. Poseen muchas cualidades, están especialmente indicadas para deportistas y por supuesto son una gran fuente de proteína vegetal para veganos y vegetarianos. Descubre las propiedades de las semillas de cáñamo y como usarlas en la cocina.
Las semillas de cáñamo provienen de la planta Cannabis sativa una variedad de la planta Cannabis que se utiliza desde hace muchos años con fines industriales. Puedes estar tranquilo porque el cáñamo simplemente es primo de la marihuana, no vas a dar positivo en ningún control por consumir semillas de cáñamo o productos derivados y no contienen sustancias psicotrópicas.
Las semillas de cáñamo son muy similares en tamaño a las pipas de girasol y tienen un sabor almendrado suave. Se les considera un superalimento por su alto valor nutricional en proteína, ácidos grasos esenciales y minerales como el hierro y el magnesio que ayudan a reducir la fatiga. Este motivo las hace muy indicadas para deportistas, pero las puede consumir todo el mundo.
El cáñamo tiene muchos usos y está presente en muchos de los productos que utilizas a diario como ropa, productos de higiene, muebles, biocombustibles, barnices y comida. Más adelante te daremos ideas de como usar las semillas de cáñamo en la cocina.
Propiedades de las semillas de cáñamo
Las semillas de cáñamo destacan por sus propiedades nutricionales y son muy beneficiosas para la salud
Se pueden destacar varios beneficios y propiedades de las semillas de cáñamo:
- Contribuyen a mejorar la digestión debido a la fibra que contienen. La fibra en el intestino disminuye los picos de glucosa en sangre y estabiliza nos niveles de colesterol. Favorece el paso de las heces por el intestino para su evacuación.
- Alivian los dolores menstruales que afectan por lo menos al 85% de las mujeres en algún momento de sus vidas. Los ácidos grasos esenciales que contienen las semillas ayudan a paliar los dolores menstruales.
- Mejoran afecciones cutáneas como eczemas o dermatitis aliviando los picores que estas suelen producir. Hay cremas y tónicos para calmar picores en la piel que contienen aceite de cáñamo.
- Son una fuente de proteínas vegetales muy completas y no siempre es sencillo encontrar un producto vegetal que contenga todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita y no es capaz de producir y las semillas de cáñamo los contienen.
- Contienen elevados niveles de ácidos grasos esenciales tan importantes para nuestro organismo y su correcta función. Son necesarios para mantener la vitalidad en nuestro día a día y mantener el cuerpo en condiciones saludables.
Diferentes formas de cáñamo
1. Semillas de cáñamo
A las semillas de cáñamo en su forma natural también se les conoce por “cañamones” o super semillas. A diferencia de otras semillas o frutos las semillas de cáñamo no proceden de agricultura transgénica.
Son semillas pequeñas y envueltas en una cáscara dura muy fibrosa. Se pueden encontrar con y sin cáscara, y esto genera unas variaciones nutricionales. Las semillas de cáñamo sin cáscara contienen más proteínas, más ácidos grasos esenciales y menos hidratos de carbono. Mientras que las semillas sin cáscara contienen más fibra.
2. Proteína de cáñamo en polvo
La ingesta de proteína contribuye al crecimiento muscular, esto no es ninguna novedad y es bien sabido por deportistas. La proteína de cáñamo es una proteína vegetal muy digestiva y con muy buenos valores nutricionales.
La proteína de cáñamo es muy completa y si eres vegano o vegetariano deberías incluirla entre tus principales fuentes de proteínas.
3. Aceite de cáñamo
Aunque quizá no sea muy conocido todavía, el aceite de cáñamo es muy digestivo y rico en aceites grasos esenciales. No es un aceite indicado para cocinar es mejor su uso en frío para aderezos.
4. Productos derivados del cáñamo
Cada vez se van fabricando más productos derivados del cáñamo. Existe ya el paté de cáñamo, mermelada, pasta, dulces e incluso miel de cáñamo.
En Myprotein tienes unas barritas proteicas y veganas con proteína aislada de cáñamo, un snack ideal tanto si eres vegano como si no.
Cómo usar las semillas de cáñamo en la cocina
Tienes tantas formas de usar las semillas de cáñamo en la cocina como ideas se te ocurran. Es cuestión de ir probando, y su suave sabor combina muy bien con la mayoría de alimentos.
1. Semillas de cáñamo enteras
Espolvoreadas directamente encima de:
- Ensaladas
- Sopas
- Yogur
- Batidos
Como ingrediente para elaborar:
- Galletas
- Pan
- Pasteles
2. Semillas de cáñamo trituradas
Espolvoreadas para condimentar:
- Sopas
- Pasta
- Ensaladas
- Coberturas crujientes
- Filetes
3. Semillas de cáñamo en polvo
Como ingrediente para elaborar:
- Batidos
- Tartas
- Masas de pizza
- Panes
Valores nutricionales de las semillas de cáñamo
Estos son los valores nutricionales que ofrecen las semillas de cáñamo Myprotein.
Conclusión
Las semillas de cáñamo son un alimento increíblemente saludable para incluir en nuestra alimentación cotidiana, tanto por la elevada cantidad de proteínas de calidad que contienen como por su alto contenido en los necesarios ácidos grasos esenciales. Su incorporación en la dieta aumenta nuestras resistencias y contribuye a unas mejores digestiones.
Escrito por Vanessa, FitChef de Myprotein
Sitio Web: Recetas Fit
Sígueme en Instagram, Facebook o Twitter
Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.